Link copiato!
Link copiato!
Cómo vender un piso con hipoteca y comprar otro
Inversiones inmobiliarias 15 mayo 2025

Cómo vender un piso con hipoteca y comprar otro: lo que necesitas saber


¿Estás pensando en vender un piso con hipoteca para comprar otro? Descubre todo lo que necesitas saber sobre cómo vender tu inmueble.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Vender un piso con hipoteca y comprar otro puede parecer complicado, pero es algo que mucha gente hace. Lo clave es entender las opciones que tienes y cómo manejar todo el proceso para que todo salga bien. En este artículo te explicamos los pasos para vender tu vivienda hipotecada y adquirir una nueva, tocando temas importantes como la cancelación de hipoteca, la subrogación y otras alternativas financieras.

Razones para vender un piso con hipoteca

Hay varias razones por las que un propietario puede vender su vivienda con hipoteca pendiente. Algunas de las más comunes incluyen cambios familiares, como el crecimiento de la familia o un divorcio; mejoras laborales que requieren mudarse; la oportunidad de invertir en una propiedad mejor; o un ajuste en las necesidades financieras que hace necesario vender para adaptarse a un presupuesto diferente.


LEE TAMBIÉN: 8 consejos para vender tu casa más rápido y con el mayor beneficio


Proceso de venta de un piso con hipoteca

Vender un piso con hipoteca no es imposible, pero hay que tener en cuenta algunos pasos clave para hacerlo bien. Es importante entender cómo manejar la hipoteca y la deuda pendiente para asegurarte de que todo salga de manera eficiente.

¿Se puede vender una casa hipotecada?

La respuesta es afirmativa. Vender una casa con hipoteca es totalmente posible, pero hay que tener cuidado con algunos detalles. Lo primero es saber cómo está la hipoteca y cómo afectará la venta. La entidad financiera tiene que estar al tanto y dar su visto bueno, especialmente sobre cómo se va a pagar la deuda con el dinero de la venta.

Gestión de la deuda hipotecaria

La deuda hipotecaria es un tema clave durante la venta. Aquí algunos puntos importantes a tener en cuenta:

Cálculo de la deuda pendiente

Antes de poner el piso en venta, es crucial saber cuánto queda por pagar de la hipoteca. Esto determinará el precio mínimo de venta. El comprador pagará lo que cubra la deuda, y cualquier sobrante será para ti.

Solicitar un certificado de deuda

El certificado de deuda, que te da el banco, es un documento esencial que muestra lo que debes. Es importante solicitarlo con antelación, porque algunos bancos tardan en darlo. Sin este certificado, la venta podría retrasarse y complicar las cosas con el comprador.

Documentación necesaria cuando se decide vender un piso

Para vender una vivienda con hipoteca pendiente, es necesario contar con varios documentos clave. La escritura de propiedad y el Certificado de Eficiencia Energética son imprescindibles para demostrar la titularidad y el rendimiento energético del inmueble. También se requiere el Certificado de Deuda, que detalla lo pendiente de la hipoteca, y documentación personal que identifique al vendedor. Además, es recomendable obtener un Informe de Valoración para justificar el precio de venta y facilitar la negociación.


LEE TAMBIÉN: Qué tener en cuenta antes de comprar una vivienda de obra nueva


Compra de una nueva vivienda

Adquirir una nueva vivienda tras vender un piso hipotecado requiere planificación y preparación financiera. Primero, es clave establecer un presupuesto basado en el capital de la venta y los fondos disponibles para una nueva hipoteca, considerando también los gastos adicionales. Luego, es importante investigar el mercado inmobiliario y evaluar factores como ubicación, servicios y seguridad. Una vez claro el presupuesto, se debe gestionar la financiación mediante una nueva hipoteca y realizar una precalificación. Después, comienza la fase de visitas y negociaciones, donde es esencial estar preparado para ajustar las ofertas según la valoración de cada propiedad.

Al vender un piso con hipoteca, se pueden considerar opciones como la cancelación de la deuda con los fondos de la venta, la subrogación, donde el comprador asume la hipoteca, o la hipoteca puente, que facilita la compra de una nueva vivienda antes de vender la actual. Cada opción tiene sus ventajas y debe evaluarse según las circunstancias.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es