Link copiato!
Link copiato!
Cómo hacer un riego por goteo con una botella de plástico
Hogar ecológico 5 junio 2025

¿Cómo hacer un riego por goteo con una botella de plástico?


Con una simple botella de plástico se puede fabricar un eficaz sistema de riego por goteo para mantener las plantas hidratadas de forma constante y sostenible.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Seguramente te vas pronto de vacaciones y estás pensando en una solución para mantener vivas las plantas de tu casa o balcón. Los sistemas de riego automático pueden ser caros o complejos de instalar, pero afortunadamente existen soluciones sencillas y baratas para garantizar la humedad necesaria en la tierra incluso cuando no estás. Entre ellas, el riego por goteo fabricado con una botella de plástico, que se revela como una de las opciones más eficaces y versátiles.

Botella invertida: el método más sencillo y económico

Una de las técnicas más populares para conseguir un riego por goteo consiste en utilizar una botella de plástico vacía, llenarla de agua e invertirla directamente en el suelo. La tapa de la botella debe perforarse con un alfiler caliente o una aguja de coser para crear pequeños agujeros que liberen el agua lentamente. Una vez llena, la botella debe cerrarse con el tapón perforado y clavarse en la tierra de la maceta, boca abajo. Este método garantiza una liberación gradual de agua que puede durar de 4 a 6 días, dependiendo de la capacidad de la botella y de las necesidades de agua de la planta.


LEE TAMBIÉN: ¿Cómo regar las plantas en vacaciones? Trucos y soluciones para que sobrevivan


Botella enterrada: riego más estable y profundo

Otra variante especialmente útil para macetas grandes o huertos de balcón consiste en enterrar parcialmente la botella. En este caso, se perforan agujeros a lo largo del fondo y los laterales de la botella, que se entierra verticalmente en el suelo con el cuello hacia arriba. El tapón debe dejarse bien enroscado para evitar la evaporación del agua. Este sistema permite una hidratación profunda del suelo, simulando una especie de riego por goteo natural y ayudando al correcto desarrollo de las raíces.

¿Qué botellas deben utilizarse para construir un sistema de riego por goteo DIY?

Para este tipo de riego por goteo pueden utilizarse botellas de agua PET de 0,5 a 2 litros, en función del tamaño de la maceta o de la duración de la ausencia. Las botellas de 2 litros son ideales para riegos prolongados, mientras que las de medio litro pueden servir para unos días o para plantas con necesidades mínimas de agua. También se pueden utilizar botellas de vino u otras botellas de cristal con tapón de rosca, teniendo cuidado de perforar el tapón para que salga el agua.

Consejos para un riego más eficaz

Para que el sistema funcione de forma óptima, es importante:

Para quienes deseen una solución más precisa, existen en el mercado boquillas dosificadoras de plástico o cerámica que pueden enroscarse en lugar del tapón, diseñadas para liberar agua de forma constante.


LEE TAMBIÉN: Guardería para plantas: tu solución para dejar las plantas en vacaciones


Cuándo utilizar un riego por goteo con botella

Este sistema es especialmente útil en verano, antes de una breve ausencia, pero también puede adoptarse como solución fija para plantas que requieren un cierto riego constante como la albahaca, las plantas frutales en maceta o las plantas ornamentales expuestas al sol. En interiores, también funciona bien para plantas tropicales y de interior.

Alternativas sostenibles al riego por goteo de bricolaje

Quienes busquen otras opciones respetuosas con el medio ambiente para regar las plantas sin derrochar, también pueden tener en cuenta:

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es