
Responsable de comunicación en Indomio España
Del café matinal a la relajación vespertina pasando por el aperitivo en compañía de amigos: con la llegada del buen tiempo, la vida doméstica, siempre que es posible, se traslada del interior al exterior. Y quienes disponen de un espacio outdoors hacen todo lo posible por transformarlo en una cómoda sala de estar al aire libre, donde refugiarse una vez de vuelta en casa.
Pero, ¿cómo renovar la terraza sin gastarse una fortuna? O, si ya está amueblada, ¿cómo amueblarla con poco presupuesto? He aquí algunos consejos.
LEE TAMBIÉN: Cómo hacer un biombo de jardín DIY
Decorar con vegetación es la forma más fácil y económica, a la vez que paisajística, de renovar la terraza si ya está amueblada.
Las plantas también pueden crear una especie de barrera, proporcionando a la vez intimidad y sombra y ayudando a filtrar el ruido y a neutralizar las partículas contaminantes. Evidentemente, hay que elegir plantas resistentes al sol y a las altas temperaturas típicas de la estación cálida, como los geranios o las hortensias.
Siguiendo con el tema de la vegetación, una idea para renovar una pared de la terraza es crear un pequeño jardín vertical de hierbas aromáticas para utilizar en la cocina.
¿Algunas ideas? Perejil, tomillo, romero, albahaca y menta.
Para renovar la terraza sin gastar mucho dinero, es útil elegir algunos muebles sencillos, preferiblemente versátiles y transformables según tus necesidades.
¿Un ejemplo? Un banco multifuncional donde guardar las herramientas de jardín, pero que también puede servir de mesa o de asiento si se coloca con cómodos cojines.
Para los aficionados al bricolaje, una solución muy popular -y de moda desde hace unos años- para renovar la terraza es fabricar muebles reutilizando palés, las clásicas plataformas de madera utilizadas para mover y transportar mercancías.
LEE TAMBIÉN: Cómo iluminar tu balcón o terraza sin electricidad
Con un poco de destreza manual e imaginación, estas estructuras pueden convertirse en sofás, mesas, expositores murales para plantas y, si el espacio lo permite, incluso en la base de un pequeño rincón bar.
No hay que olvidar el papel decorativo, además de funcional, de la luz. Para crear un ambiente atmosférico y acogedor, por ejemplo, se puede jugar con guirnaldas y cuerdas luminosas para colgar directamente de las paredes o colocar alrededor de un cenador o sombrilla.
También son muy útiles las lámparas solares, estéticas y sostenibles, que te ayudarán a renovar la terraza.
Si el punto débil al renovar la terraza es el suelo pero no tienes suficiente presupuesto para cambiarlo, una solución es utilizar una alfombra de exterior grande y lavable.
Eso sí, ten cuidado: si el espacio es pequeño, es mejor elegir una alfombra de color claro para conseguir un mayor efecto visual.
LEE TAMBIÉN: Sillas para la terraza: opciones, materiales y cómo elegirlas
Otra idea para los amantes del bricolaje es apostar por decoraciones realizadas con reciclaje creativo: desde latas de conserva (que una vez desprovistas de sus etiquetas y lavadas pueden convertirse en pequeños jarrones u originales comederos de pájaros), hasta objetos de mayor tamaño, como una vieja contraventana para transformarla en una jardinera de sabor romántico y retro.
Para crear sombra en tu terraza por poco dinero, puedes utilizar trozos de tela que ya tengas en casa.
Esta no es la solución más duradera y podría estropearse fácilmente con el mal tiempo, pero es barata, original y también muy atractiva.