Link copiato!
Link copiato!
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior
Hogar ecológico 25 mayo 2025

Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior


Desde formas geométricas hasta llamativas floraciones: las raras suculentas ideales para cultivar en casa y la mejor forma de cuidarlas.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Curiosas, esculturales y perfectas incluso para los que no tienen mano con las plantas: las suculentas son una forma sencilla y elegante de aportar un toque exótico y a menudo extravagante al hogar. Entre espirales verdes, tallos geométricos y floraciones sorprendentes, el universo de las suculentas más raras espera ser descubierto. Veamos algunas variedades para cultivar en interior.

Consejos para el cuidado de las suculentas

Aunque son conocidas por su rusticidad, las suculentas raras también tienen necesidades específicas. La primera regla es asegurar un buen drenaje, utilizando macetas perforadas y tierra específica para cactus o plantas suculentas, a menudo enriquecida con arena o perlita. La exposición a la luz es esencial: casi todas prefieren ambientes luminosos, pero algunas toleran la media sombra. Hay que evitar los riegos frecuentes: normalmente una vez cada quince días en verano, menos en invierno. Por último, no descuides el trasplante. Muchas plantas raras crecen lentamente, pero con el tiempo pueden necesitar recipientes más grandes o un sustrato renovado.


LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las crasas y suculentas? Conoce los tipos y las más bonitas para tu hogar


Albuca spiralis

También conocida como «Frizzle Sizzle«, esta planta nativa de Sudáfrica es una suculenta bulbosa famosa por sus hojas rizadas de aspecto primaveral. Cada hoja se enrolla sobre sí misma, creando un llamativo efecto visual. En primavera puede producir pequeñas y fragantes flores amarillas. Prefiere exposiciones luminosas pero no el sol directo y requiere un ciclo vegetativo y otro de reposo: en verano debe dejarse secar, simulando la estación seca de su hábitat natural.

Albuca spiralis
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 10

Crassula «Templo de Buda»

Entre las variedades más singulares del género Crassula se encuentra la «Templo de Buda», que se caracteriza por sus hojas compactas dispuestas simétricamente que forman una estructura en forma de torre. Sus tonalidades gris verdosas y su lento crecimiento la convierten en una opción ideal para espacios domésticos pequeños, como alféizares o escritorios. Prefiere las estancias bien iluminadas y los sustratos bien drenados, que son esenciales para evitar el estancamiento del agua y la pudrición de las raíces.

Crassula "Templo de Buda"
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 11

Eulychnia castanea «Spiralis»

Caracterizada por un tallo que se retuerce sobre sí mismo formando una espiral regular, la Eulychnia castanea ‘Spiralis’ es un cactus ornamental poco común, originario de las zonas áridas de Chile. Sus espinas cortas pero robustas y su forma helicoidal lo hacen muy popular entre los aficionados a las suculentas. Prefiere las estancias cálidas, bien iluminadas y ventiladas; durante la época estival puede colocarse al aire libre, siempre que esté protegido de la lluvia. Por su estética escultural, se considera una auténtica pieza de coleccionista.

Echeveria «Trompeta rosada»

Esta echeveria en particular tiene hojas en forma de trompeta, enrolladas hacia arriba, con tonalidades que van del verde claro al rosa suave. Compacta y ornamental, es ideal para la decoración floral en macetas. Debe mantenerse en un lugar luminoso y necesita poca agua, sobre todo en los meses más fríos. Si está bien expuesta al sol, las puntas de las hojas pueden adquirir tonos violáceos.

Echeveria "Trompeta rosada"
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 12

Gymnocalycium mihanovichii cv. Hibotan nishiki

También conocido como «cactus de colores» o «cactus injertado», es famoso por sus brillantes tonalidades (del rojo al amarillo pasando por el naranja) debido a su falta de clorofila. A menudo se injerta en otras variedades de cactus para sobrevivir. Requiere luz filtrada, riego moderado y atención a la base del injerto, cuya salud debe comprobarse periódicamente.

Gymnocalycium mihanovichii cv. Hibotan nishiki
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 13

Gymnocalycium multiflorum

De la familia de los cactus sudamericanos, esta variedad es apreciada por su capacidad para producir numerosas flores grandes, generalmente blancas o rosa pálido. Su cuerpo globoso y sus pronunciadas nervaduras le confieren una gran elegancia. Tiene un crecimiento lento, pero es muy resistente y apta incluso para quienes no tienen mucha experiencia en el cultivo de cactus.

Gymnocalycium multiflorum
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 14

Haworthia pumila «Lágrimas de ángeles»

Compacta, resistente y con un aspecto inconfundible, la Haworthia pumila «Tears of Angels» se caracteriza por sus hojas oscuras y carnosas con pequeñas crestas blancas que crean un elegante contraste visual, casi formando un patrón punteado. Esta planta prefiere los ambientes a media sombra y se adapta fácilmente al cultivo de interior, incluso lejos de la luz directa. Su crecimiento lento y sus mínimas necesidades de riego la hacen perfecta para quienes buscan una planta ornamental sofisticada pero poco exigente. Teme las bajas temperaturas y debe protegerse durante los meses más fríos.

Haworthia pumila "Lágrimas de ángeles"
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 15

Sulcorebutia rauschii

De origen boliviano, esta pequeña suculenta gusta por el color violáceo del tallo y la disposición geométrica de las areolas. Produce flores de color fucsia intenso que contrastan fuertemente con su cuerpo oscuro. Es ideal para quienes buscan una pequeña planta decorativa, también adecuada para macetas minimalistas. Como todas las plantas alpinas, necesita una buena amplitud térmica entre el día y la noche para florecer en todo su esplendor.

Sulcorebutia rauschii
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 16

Tephrocactus geometricus

Este cactus segmentado tiene tallos redondeados que se unen como pequeñas esferas. Cada segmento tiene un aspecto opaco y un color gris azulado único. Originario de las regiones desérticas de Argentina, requiere un suelo muy bien drenado y muy poco riego. Debe protegerse del frío y de las lluvias torrenciales, sobre todo en invierno.

Tephrocactus geometricus
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 17

Trichocereus pachanoi

También conocido como «San Pedro», este cactus columnar puede alcanzar alturas considerables, pero también crece bien en maceta si se poda con regularidad. Es muy apreciado por su aspecto y sus propiedades ornamentales. Sus espinas son cortas y escasas, lo que lo hace más manejable que otros cactus columnares. Debe cultivarse a plena luz, con riegos regulares en verano.

Tephrocactus geometricus
Las suculentas raras más bonitas para cultivar en interior 18

Dónde comprar suculentas raras

Las suculentas raras no siempre se encuentran en los centros de jardinería más comunes, pero muchos viveros especializados ofrecen una selección amplia y certificada. Las ferias especializadas o los mercados de plantas raras también son buenas oportunidades para conocer a cultivadores experimentados. Antes de comprar, conviene informarse sobre el origen y la salud de la planta y evitar ejemplares importados ilegalmente o en mal estado.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es