Link copiato!
Link copiato!
Por qué deberías poner una ramita de eucalipto en la ducha
Hogar ecológico 2 junio 2025

Por qué deberías poner una ramita de eucalipto en la ducha


Poner una ramita de eucalipto en la ducha convierte tu rutina diaria en un momento de bienestar: aquí tienes todos sus beneficios.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

¿Es posible convertir el cuarto de baño de tu casa en un pequeño centro de bienestar natural? Sí, y en este caso se necesita muy poco: basta con añadir una ramita de eucalipto a la ducha. Este sencillo gesto, aparentemente sólo decorativo, resulta ser en cambio un poderoso aliado para la salud respiratoria y la relajación. Veamos qué beneficios puede ofrecer.

¿Cuáles son los beneficios del eucalipto?

El eucalipto es una planta originaria de Australia, conocida desde la antigüedad por sus propiedades balsámicas, antisépticas y descongestionantes. Sus hojas contienen aceites esenciales, entre ellos el eucaliptol (o cineol), un compuesto activo que tiene un efecto beneficioso sobre las vías respiratorias, aliviando los síntomas de los resfriados, la sinusitis y las alergias estacionales. El eucalipto también tiene un efecto energizante y puede ayudar a reducir el estrés, la fatiga mental y la tensión muscular gracias a su aroma refrescante y vigorizante.


LEE TAMBIÉN: Cómo utilizar el aceite de coco en casa para una limpieza ecosostenible


Por qué poner una ramita de eucalipto en la ducha

Colgar una ramita de eucalipto fresco en la ducha permite aprovechar sus beneficios de forma sencilla y natural. Cuando el agua caliente fluye y genera vapor, el calor activa los aceites esenciales contenidos en las hojas, que se liberan en el aire. El efecto es similar al de un baño turco: la habitación se llena de un aroma balsámico que libera la respiración y crea un ambiente relajante. El gesto se recomienda sobre todo en los meses fríos, para contrarrestar la congestión nasal, pero también es útil en verano, para recuperar el frescor.

Para obtener el mejor efecto, lo mejor es utilizar eucalipto fresco y atarlo con un cordel natural a la alcachofa de la ducha, asegurándose de que no reciba directamente el chorro de agua. Una ramita puede durar hasta dos semanas, tras las cuales debe sustituirse.

Cómo utilizar el aceite esencial de eucalipto

Como alternativa a la ramita, puedes utilizar aceite esencial de eucalipto, que ofrece los mismos beneficios de forma más concentrada. Bastan unas gotas en un paño húmedo colgado en la ducha o directamente en las paredes (preferiblemente en un rincón alejado del agua) para conseguir un efecto similar. Otra opción es añadir unas gotas a un pequeño recipiente con agua caliente colocado cerca del plato de ducha, para que el vapor difunda gradualmente el aroma.

El aceite esencial también puede utilizarse en difusores de ambiente o diluido en aceites de masaje, respetando siempre las dosis recomendadas.


LEE TAMBIÉN: Todos los usos del aceite de Neem en el hogar


Algunos datos interesantes sobre el eucalipto

El eucalipto es una de las plantas más versátiles y emblemáticas del continente australiano, hasta el punto de que ha recibido el apodo de «árbol de la fiebre» debido a su uso tradicional como remedio natural para las dolencias estacionales. Además de sus beneficios terapéuticos, también se utiliza en perfumería y cosmética por su fragancia fresca y persistente. Hay más de 700 especies de eucalipto, pero las más utilizadas en el ámbito doméstico son el Eucalyptus globulus y el Eucalyptus cinerea, también conocido como «eucalipto plateado» por el color de sus hojas.

Una planta de eucalipto también puede crecer rápidamente y alcanzar grandes alturas, de hasta 60 metros, hasta el punto de ser considerada una de las plantas más altas del mundo. Su resistencia al fuego, gracias a su capacidad de regenerarse rápidamente, lo convierte también en símbolo de renacimiento en muchas culturas.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es