
Responsable de comunicación en Indomio España
La primavera es la estación ideal para sembrar una gran variedad de cultivos en el huerto: los días más largos, así como el clima templado, ofrecen las condiciones perfectas para germinar las semillas y plantar hortalizas, hierbas y flores que darán como resultado un huerto exuberante y productivo.
Pero, ¿cuáles son los mejores cultivos para sembrar en primavera y cómo cuidarlos? Hacemos balance en esta completa guía sobre qué sembrar en el huerto y en macetas.
LEE TAMBIÉN: Cómo utilizar los posos del café para abonar las plantas
Febrero y marzo suelen ser meses todavía fríos, aunque el clima puede variar considerablemente de una región a otra del país. Los mejores cultivos en maceta en febrero son:
En cambio, ¿qué es mejor plantar en marzo? Entre los mejores cultivos en maceta están:
El tema cambia ligeramente si tenemos un huerto. En este caso, esto es lo que te recomendamos sembrar en febrero:
Una vez visto qué plantar en el jardín y la huerta en febrero, he aquí qué sembrar en la huerta en marzo:
La luna se ha asociado durante mucho tiempo con el ciclo de la vida y el crecimiento de las plantas y, aunque no hay pruebas científicas de ello, se cree que, más allá de sembrar en primavera, sembrar en luna creciente o menguante puede afectar al crecimiento y la salud de las plantas. En general:
LEE TAMBIÉN: Cómo proteger las plantas de interior del pulgón
He aquí algunos ejemplos de plantas para sembrar en luna creciente o menguante en primavera:
Siembra:
Siembra:
Después de haber visto qué sembrar en primavera entre febrero y marzo, ahora podemos entrar en materia analizando qué sembrar en primavera más adelante, en abril y mayo.
Para los que no tienen huerto y aún así quieren probar suerte en la horticultura, el huerto en macetas es una solución perfecta para tener verduras siempre disponibles y de kilómetro cero. He aquí lo que se puede sembrar en macetas en esta época:
Disponer de un pequeño trozo de tierra para utilizarlo como huerto es una gran ventaja, ya que permite tener siempre alimentos sanos, frescos y naturales, con la certeza de que no están tratados con pesticidas ni otros productos químicos.
LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son las mejores plantas para ahuyentar a las moscas?
En abril y mayo se pueden cultivar:
Y también:
Además de sembrar en primavera, también hay muchas plantas que podemos transplantar.
Gracias a la técnica del trasplante, que consiste en trasladar una planta desde su semillero o vivero a otra zona del jardín, es posible optimizar las condiciones de crecimiento de las plantas, reducir el riesgo de enfermedades y proporcionarles espacio suficiente para que crezcan sanas y vigorosas.
Entre los trasplantes que deben hacerse en primavera:
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué se pintan de blanco los troncos de los árboles en jardines y huertos?