Link copiato!
Link copiato!
Gardenia, cómo cuidarla en casa o en el jardín
Hogar ecológico 4 junio 2025

Gardenia, cómo cuidarla en casa o en el jardín


La gardenia es una planta hermosa y aromática que puede cultivarse en interiores o en el jardín, prestando atención a algunos aspectos.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

La gardenia es una planta muy apreciada por sus hermosas flores blancas y su delicado e inconfundible aroma. Es una planta que puede cultivarse en el jardín o en la terraza, aunque requiere muchos cuidados y atención.

A continuación te explicamos cómo cuidar mejor la gardenia en casa o en el jardín.

Las características de la gardenia

La gardenia es una planta perteneciente a la familia de las Rubiáceas, que incluye 250 especies diferentes, de las cuales las más cultivadas y conocidas son Gardenia Jasminoides y Gardenia Grandiflora.


LEE TAMBIÉN: Para qué sirve el aceite de lino en las plantas y cuándo utilizarlo


Originaria de Asia y África e introducida en Europa desde el siglo XVIII, le gustan los climas templados y las estaciones generalmente suaves, mientras que sufre con los climas fríos y rigurosos.

La gardenia es un arbusto de hoja perenne con hojas brillantes, gruesas y de color verde intenso, y flores muy perfumadas de color marfil.

Florece de mayo-junio a septiembre-octubre.

Cómo cuidar la gardenia

Esta planta puede cultivarse tanto en macetas en el balcón o la terraza como en el suelo en el jardín, pero necesita muchos cuidados y atención.

Temperatura

Al tratarse de una planta tropical, es muy sensible al frío, por lo que si vives en regiones frías y húmedas, lo mejor es cultivarla en macetas para poder resguardarla en el interior durante el invierno y sacarla al exterior cuando haga más calor: la temperatura perfecta para la gardenia es entre 20 y 23 grados.

Exposición

En cuanto a la exposición, ten en cuenta que la gardenia necesita mucha luz pero sufre con la luz solar directa y las fluctuaciones de temperatura: la posición ideal es en un lugar luminoso de la casa o en la terraza, evitando la exposición a la luz directa, las corrientes de aire o el calor de los radiadores.


LEE TAMBIÉN: Zonas naturales para bañarse en Madrid: ríos, pantanos y piscinas


Suelo

Como planta acidófila, necesita un suelo específico con un pH de 5,5 – 6, ácido, rico en turba y bien drenado, por lo que conviene colocar debajo una capa de arcilla expandida para evitar el encharcamiento.

Riego

El riego es muy importante y debe realizarse de forma correcta. La gardenia debe regarse a menudo en primavera y verano para que la tierra permanezca siempre húmeda pero sin estancamientos de agua.

Sin embargo, también hay que prestar atención a la calidad del agua: utilizar agua demasiado calcárea podría dañar la planta, por lo que si el agua de casa es rica en cal sería mejor hervirla para reducir su presencia, dejarla enfriar a temperatura ambiente y añadir unas gotas de vinagre para hacerla más ácida.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es