Link copiato!
Link copiato!
Para qué sirve el aceite de lino en las plantas y cuándo utilizarlo
Hogar ecológico 28 mayo 2025

Para qué sirve el aceite de lino en las plantas y cuándo utilizarlo


El aceite de lino es un aliado natural de las plantas, ya que refuerza sus defensas contra plagas como las cochinillas. Descubre cómo y cuándo utilizarlo.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

El aceite de lino, extraído de las semillas de la planta Linum usitatissimum, se perfila como una solución natural y eficaz en el cuidado de las plantas, tanto ornamentales como frutales y hortícolas. En un momento en que aumenta la concienciación sobre los productos respetuosos con el medio ambiente, el aceite de lino ofrece una alternativa viable a los tratamientos químicos, respetando el medio ambiente y los insectos beneficiosos.


LEE TAMBIÉN: Cómo reconocer las enfermedades más comunes de las plantas


Un aliado natural contra las plagas

La eficacia del aceite de lino en las plantas reside principalmente en su acción mecánica. Una vez aplicado, crea una fina película aceitosa que envuelve y asfixia a pequeños insectos como cochinillas, pulgones y ácaros, impidiendo su proliferación. Esta barrera física también hace desagradable el establecimiento de nuevas plagas, actuando como un corroborante que refuerza las defensas naturales de la planta. Es importante subrayar que el aceite de lino no es un insecticida en sentido estricto, sino un coadyuvante que ayuda a la planta a hacer frente a los estreses bióticos y abióticos.

Cuándo y cómo utilizar el aceite de lino

El aceite de lino puede utilizarse durante todo el ciclo vegetativo de las plantas. Está especialmente indicado para una acción preventiva, aplicándolo antes de la aparición de insectos y la puesta de huevos. En estos casos, se recomienda un tratamiento cada 10-15 días, desde el inicio de la floración hasta la recolección del fruto.

Si la infestación ya está en marcha, el aceite de lino puede ayudar a contrarrestar su desarrollo repitiendo el tratamiento cada 5-7 días. Es esencial aplicar el producto durante las horas más frescas del día, preferiblemente por la tarde, para evitar quemar las hojas.


LEE TAMBIÉN: Cómo utilizar el jabón de Marsella para las plantas


El aceite de lino está disponible tanto en forma de pulverizador listo para usar como en una versión concentrada para diluir en agua. En el caso del producto concentrado, las dosis varían según la estación: 5 ml por litro de agua en otoño e invierno, y 10 ml por litro de agua en primavera y verano. Es fundamental agitar bien el frasco antes de usarlo y pulverizar la planta de manera uniforme, procurando mojar también el envés de las hojas.

Las ventajas de una elección ecológica

Optar por el aceite de lino significa elegir una solución biodegradable que no deja residuos ni en el suelo ni en las plantas tratadas. Su naturaleza vegetal lo hace inocuo para las personas, los animales domésticos y salvajes y los insectos beneficiosos para el ecosistema. Esta característica lo hace ideal para su uso en interiores y exteriores, incluidos los jardines de balcones o terrazas, contribuyendo a una jardinería sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es