
Responsable de comunicación en Indomio España
Es importante prestar atención a la calidad del aire «interior«, es decir, el aire dentro de casa. El ambiente del hogar afecta al bienestar de sus habitantes más que el exterior. Ciertos comportamientos, incluido el uso de la calefacción, pueden afectar a la salubridad del aire del hogar. Los radiadores encendidos son una de esas variables.
A menudo tendemos a encenderlos por la noche, cuando suele bajar la temperatura y hace más frío en invierno. Pero, ¿tiene sentido? ¿Los radiadores encendidos por la noche son malos para la salud? Veamos qué hay que saber.
LEE TAMBIÉN: Cómo ahorrar en la factura de luz: 7 consejos prácticos
Los radiadores encendidos «a tope» durante todo el día son perjudiciales para la salud. La temperatura de la casa debe mantenerse constante entre 19 y 22 grados.
Pero para los expertos, los grados no son suficientes, sino que recomiendan mantener constante la humedad ideal en la vivienda, que en invierno no debe bajar del 40%, ni superar el 50%.
Estas variables, sumadas a otras (humos y olores, falta de higiene, moho), se pueden evaluar. Una casa bien iluminada y ventilada es buena para la salud y reduce el riesgo de contaminación dentro del hogar. Ciertas formas de utilizar los radiadores pueden empeorar la calidad del aire.
Una calefacción demasiado alta y constantemente encendida, con mala ventilación en el hogar, puede tener efectos negativos para la salud, sobre todo a largo plazo.
Puede hacer que el aire sea más seco y pesado, favoreciendo síntomas como piel seca, dolores de cabeza, tos y problemas respiratorios.
Así, en una casa que se calienta demasiado y durante demasiado tiempo, el cuerpo está expuesto a cambios de temperatura y humedad.
Todos los termostatos y cronotermostatos ofrecen un ajuste nocturno autorregulable o regulable a mano para los radiadores que funcionan por la noche. Esta tecnología viene en nuestro auxilio para mejorar ciertos hábitos, como mantener encendidos los calefactores por la noche, mientras descansamos, o toda la tarde, justo cuando empieza a hacer más frío.
LEE TAMBIÉN: Cuáles son los sistemas de calefacción eléctrica y por qué elegirlos
Sería mejor mantener los radiadores apagados por la noche, sobre todo cuando no son regulables automáticamente. Esto se debe a que la calefacción puede perjudicar la calidad del sueño y la salud. Los radiadores encendidos por la noche y la exposición del cuerpo a fuertes cambios de temperatura entre el exterior y el interior pueden provocar:
Por ello, los radiadores deben apagarse mucho antes de acostarse, para dormir a una temperatura suave.