Link copiato!
Link copiato!
¿Es malo vivir en una casa demasiado calurosa?
Gasto y Consumo 4 julio 2025

¿Es malo vivir en una casa demasiado calurosa?


Las olas de calor en verano y las calefacciones en invierno ponen a prueba los hogares. Qué hacer si tu casa es demasiado calurosa.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Si bien es cierto que hace daño vivir en una casa constantemente fría durante mucho tiempo, no es menos cierto que una casa demasiado calurosa no sólo es perjudicial para la factura energética, sino también para la salud. Esto es así tanto en invierno como en verano

¿Es realmente perjudicial vivir en una casa demasiado calurosa?

De los estudios sobre el microclima doméstico se desprende que la temperatura ideal de una casa debe rondar constantemente los 21 grados, mientras que el nivel de humedad nunca debe bajar del 40% ni superar el 60% en invierno.

Durante el invierno, mantener la calefacción encendida, “a tope”, y sin humidificador, no sólo perjudica a tu bolsillo y al medio ambiente, sino también a tu salud. Los expertos en neumología también atribuyen las causas de algunos problemas respiratorios a errores de diseño, materiales utilizados en la construcción de edificios y malos hábitos relacionados con el control de la calefacción. Una casa que no está aislada y no tiene termostato puede calentarse demasiado.


LEE TAMBIÉN: Cómo refrescar la cama para dormir bien en verano


Una casa demasiado calurosa y húmeda expone a mayores riesgos a las personas con enfermedades como el asma y los problemas respiratorios. El aire excesivamente caliente es perjudicial para las mucosas. Un nivel de humedad superior al 60% favorece la proliferación de microorganismos, moho y ácaros del polvo.

Mantener una temperatura constante de 19 grados también puede mejorar el sueño. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), la temperatura ideal para dormir bien es de 18 grados.

Cómo combatir el calor en casa en verano (incluso sin aire acondicionado)

Durante el verano, el una casa demasiado calurosa puede convertirse en un problema, especialmente para quienes no disponen de un aparato de aire acondicionado que refresque sus habitaciones. El cambio climático y los veranos cada vez más abrasadores provocan auténticas olas de calor que ponen en apuros a todos, especialmente a los más frágiles.

El primer consejo para mantener la casa lo más fresca posible (tanto con aire acondicionado como sin él) es cerrar las cortinas, persianas o contraventanas durante las horas más calurosas del día, sobre todo si las ventanas dan al sur. Los toldos también pueden ayudar a oscurecer las ventanas.

Es preferible mantener las ventanas abiertas para ventilar las habitaciones sólo durante las horas más frescas (a primera hora de la mañana o a última de la tarde) y cerrarlas durante el resto del día para evitar que entre aire caliente del exterior.

Se pueden aplicar láminas a las ventanas y puertas balconeras que tamizan el cristal y reflejan la luz solar, reduciendo el calor que entra por las ventanas.

Si el exceso de humedad en la casa favorece la sensación de calor, es útil utilizar un deshumidificador. Por el contrario, si el problema es un aire excesivamente seco, se puede optar por utilizar un humidificador o tender la ropa dentro de casa.

Es importante acordarse de apagar las luces y los aparatos eléctricos que se dejan en espera cuando no se utilizan, ya que producen calor.

En el dormitorio, elegir sábanas de tejidos ligeros y transpirables puede marcar la diferencia.


LEE TAMBIÉN: Verano: 10 tareas de mantenimiento para hacer en casa


Qué hacer si tu casa es demasiado calurosa en invierno

Las medidas para evitar un calentamiento excesivo del aire en el hogar son importantes. Igualmente fundamentales son los hábitos de vida en casa. Para evitar el calor excesivo y la humedad elevada:

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es