Link copiato!
Link copiato!
Cómo proteger tu casa de las tormentas eléctricas
Bienestar en casa 1 julio 2025

Cómo proteger tu casa de las tormentas


Filtraciones de agua, sobrecargas eléctricas, viento e inundaciones: cómo prevenir los daños de las tormentas y mantener la casa a salvo.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Es fácil pensar que un temporal o una tormenta eléctrica es un verdadero espectáculo de la naturaleza, sobre todo si se puede observar desde el cobijo del cristal de una ventana. En realidad, los rayos, las lluvias torrenciales, el granizo y las ráfagas de viento pueden causar daños importantes en viviendas e instalaciones si no se toman las precauciones adecuadas. Pero ¡que no cunda el pánico! Proteger tu casa de las tormentas no requiere necesariamente grandes obras o inversiones: atención, mantenimiento y unas pocas precauciones técnicas suelen bastar. He aquí una guía completa para hacer que tu casa sea segura antes de que el mal tiempo te arruine el día.

Revisa y refuerza tu tejado

El tejado es la primera línea de defensa contra una tormenta. Debe resistir vientos fuertes, lluvias torrenciales y, a veces, granizo.


LEE TAMBIÉN: ¿Qué cubre el seguro de hogar en caso de inundación y desperfectos por fenómenos atmosféricos?


Esto es lo que hay que hacer:

Si vives en una zona propensa a fenómenos intensos, considera también la posibilidad de instalar un tejado reforzado o con materiales resistentes al granizo.

Limpia los canalones y bajantes

Cuando llueve, el agua debe poder evacuarse rápidamente. Los canalones o bajantes obstruidos pueden provocar inundaciones y filtraciones.

Algunos consejos prácticos para ti:

Si en tu zona son frecuentes las lluvias torrenciales, puedes instalar rejillas protectoras en los canalones para evitar la acumulación de hojas.

Protege puertas y ventanas

Durante una tormenta, puertas y ventanas son puntos de entrada críticos para el viento y la lluvia. Si no están bien selladas, pueden dejar pasar el agua o incluso ceder bajo la presión del viento.

Soluciones útiles:


LEE TAMBIÉN: ¿Por qué no funciona el WiFi cuando hace viento?


Protección contra rayos: el pararrayos

Una tormenta eléctrica no lo es sin rayos. Pero el riesgo de que caiga directamente sobre tu casa, aunque bajo, existe, sobre todo en edificios aislados o elevados.

La mejor solución es instalar un pararrayos, que intercepta la descarga y la dispersa de forma segura en el suelo. Es una inversión recomendable en zonas montañosas o rurales.

Además, puedes instalar descargadores de sobretensiones en el cuadro eléctrico: protegen los aparatos eléctricos y electrónicos de los picos de corriente provocados por las descargas atmosféricas.

Aparatos electrónicos: mejor desenchufarlos

Incluso sin impacto directo, un rayo cercano puede generar una sobretensión en la red eléctrica. ¿El resultado? Aparatos quemados y daños costosos.

¿Cómo evitar el riesgo?

Desenchufa televisores, ordenadores, módems y otros aparatos durante una tormenta fuerte. Si no puedes hacerlo siempre, utiliza regletas con protección contra sobretensiones. Esta pequeña precaución evitará costosas averías.

Asegura tu jardín y balcones

Los objetos dejados al aire libre pueden convertirse en auténticos proyectiles durante una tormenta, así que procura replegar siempre sillas, sombrillas, macetas y muebles de exterior.

Asegura también pérgolas, toldos y cenadores: el viento puede levantarlos con facilidad.

Por último, es esencial podar regularmente los árboles del jardín: las ramas secas o excesivamente largas pueden desprenderse y causar daños a tejados, coches o personas.

Sistemas de alarma y domótica: protección inteligente

La tecnología moderna puede ayudarle a vigilar y proteger tu casa a distancia con soluciones de última generación.


LEE TAMBIÉN: Consejos para proteger las plantas de las olas de calor


Déjate ayudar por los sistemas domóticos, que cierran automáticamente persianas y ventanas en caso de mal tiempo, o sensores para detectar filtraciones de agua o sobretensiones eléctricas.

No se quedan atrás las aplicaciones de alerta meteorológica, que te envían notificaciones en caso de tormentas inminentes.

Invertir en domótica te dará más seguridad y tranquilidad, sobre todo si viajas a menudo o estás fuera de casa durante el día.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es