Link copiato!
Link copiato!
Obras en casa: ¿hay que avisar a la comunidad de vecinos?
Bienestar en casa 17 junio 2025

Obras en casa: ¿hay que avisar a la comunidad de vecinos?


¿Obras en casa? Cuándo debes avisar a la comunidad de vecinos, qué dice la ley y cómo evitar sanciones. Infórmate antes de empezar.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Cuando haces obras en casa, es importante saber si tienes que avisar a la comunidad de vecinos. La Ley de Propiedad Horizontal dice qué se puede hacer y qué no, y en muchos casos, avisar no es solo una cuestión de educación: puede ser obligatorio, sobre todo si la obra afecta a zonas comunes o puede tocar la estructura o seguridad del edificio. Esto incluye actuaciones como cambiar la puerta de entrada de tu vivienda, que también puede requerir permiso de la comunidad. Comunicar cualquier obra correctamente ayuda a mantener una buena convivencia entre los vecinos.

La Ley de Propiedad Horizontal permite a los propietarios hacer reformas en sus viviendas, siempre que no afecten a elementos comunes ni a los derechos de otros vecinos. Es importante informar a la comunidad sobre cualquier obra, especialmente si puede repercutir en zonas compartidas. Los elementos comunes incluyen escaleras, fachadas o estructuras del edificio. Cualquier modificación en estos requiere aprobación vecinal mediante votación. Aunque no siempre es obligatorio pedir permiso, comunicar las reformas favorece la buena convivencia. Cumplir con esta normativa evita conflictos y posibles sanciones.


LEE TAMBIÉN: Errores más comunes al reformar una vivienda: evita sorpresas desagradables


Tipos de obras en casa y cuándo avisar a la comunidad

La clasificación de las obras residenciales es fundamental para determinar si es necesario notificar a la comunidad de propietarios. Algunas obras en casa pueden ser menores y, por lo tanto, no requerir aviso, mientras que otras pueden ser significativas y demandar la comunicación correspondiente.

Obras que no requieren aviso

Las reformas que se llevan a cabo dentro de los límites del hogar y que no afectan a los elementos comunes generalmente no requieren que el propietario informe a la comunidad. Estas obras suelen incluir:

Obras en casa que requieren aviso a los vecinos

Las reformas que modifican elementos comunes o que pueden afectar la seguridad del edificio tienen la obligación de ser comunicadas a la comunidad. Estas incluyen:

Protocolo para avisar a la comunidad

A continuación te contamos el protocolo recomendado para informar a los demás propietarios de que vas a realizar obras en casa.

Comunicación con el presidente de la comunidad

El primer paso antes de reformar es informar al presidente de la comunidad, preferiblemente de forma verbal y luego por escrito, de que vas a llevar a cabo obras en casa.

Notificación escrita a la junta de propietarios

La notificación escrita debe detallar la obra y enviarse a todos los vecinos para garantizar transparencia y evitar malentendidos.

Uso de carteles informativos

Colocar carteles en zonas comunes con detalles de la obra, fechas y contacto es clave para informar eficazmente a todos los vecinos.


LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el orden correcto para reformar una casa paso a paso?


¿Qué sucede si no comunicas las obras?

La falta de comunicación sobre las obras en casa puede traer consigo una serie de problemas legales.

En caso de no hacerlo, pueden enfrentarse a:

Si las obras no comunicadas provocan daños en las áreas comunes o afectan a otros propietarios, el responsable puede verse obligado a indemnizar a los vecinos afectados. Esto puede incluir:

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es