Link copiato!
Link copiato!
5 reparaciones que son responsabilidad del propietario en un piso de alquiler
Residencial 20 junio 2025

5 reparaciones que son responsabilidad del propietario en un piso de alquiler


En un piso de alquiler, hay algunas reparaciones de las que debe de hacerse cargo el propietario. Veamos 5 casos.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Cuando algo se rompe o se desgasta en un piso de alquiler, puede surgir la duda de quién es el responsable de las reparaciones. ¿Es el inquilino o el propietario? La Ley de Vivienda establece normas bastante claras al respecto. El propietario debe de mantener la vivienda en buenas condiciones y por tanto se encargará de las reparaciones básicas. Sin embargo, en caso de que algo se rompa por el mal uso del inquilino, será su responsabilidad. También se encargará el inquilino de reparaciones pequeñas, como tal vez cambiar una bombilla o ajustar los tornillos de un armario.

Veamos algunas de las reparaciones que son responsabilidad del propietario.


LEE TAMBIÉN: ¿Quién debe pagar el aire acondicionado en un piso de alquiler?


Intervenciones sobre la estructura del edificio o la vivienda

Al tratarse de reparaciones que afectan a la habitabilidad de la casa, este tipo de acciones serán responsabilidad del propietario:

Cambios en los suministros básicos

La luz, el agua o la calefacción son condiciones básicas en una vivienda. Por tanto, los cambios y averías relacionadas con estos suministros serán responsabilidad del propietario y deberán resolverse de forma rápida para asegurar la habitabilidad y las buenas condiciones para el inquilino.

Arreglo de electrodomésticos

Si en el contrato de alquiler están incluidos electrodomésticos como la nevera, el lavavajillas o la lavadora, el propietario tendrá que cambiarlos o repararlos cuando sea necesario. Este detalle es importante, ya que al firmar el contrato podría no incluirse un lavavajillas y, por tanto, no habría responsabilidad de comprarlo. Pero si en el contrato sí está incluido y se rompe, tendrá que sustituirlo.

Problemas de fontanería

Aunque hay algunas pequeñas acciones de «fontanería» que puede realizar el inquilino, como echar un producto desatascador para el fregadero, por lo general las labores importantes de fontanería corren a cargo del propietario. Esto es así tanto si se trata de averías propias de la vivienda como si son averías generales en el edificio.


LEE TAMBIÉN: Cómo amueblar una casa en venta o alquiler


Defectos que ya estaban al alquilar el piso

Cuando entras a vivir en un piso de alquiler, una buena práctica es revisar el correcto funcionamiento y el buen estado de la vivienda. Por ejemplo, puedes comprobar que las persianas bajan bien, si hay manchas o agujeros en las paredes, si la mampara de la ducha funciona correctamente o si un grifo gotea. Lo ideal sería poder observar bien la casa antes de firmar el contrato, pero si esto no es posible, avisa cuanto antes al propietario de cualquier problema que encuentres. Esto no es solo importante para pedir que se repare, sino para dejar constancia de que ya estaba así antes de nuestra entrada y evitar reclamaciones en el futuro.

En cualquier caso y ante la duda, como inquilino, antes de reparar algo por tu cuenta lo mejor es consultar con el propietario si le parece bien. Por ejemplo, si eres muy manitas y quieres arreglar algo más complejo de la casa, es mejor que pidas permiso por si la reparación no saliera bien.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es