Link copiato!
Link copiato!
Notting Hill se tiñe de negro: adiós a las casas de colores contra el turismo de masas
Residencial 16 junio 2025

Notting Hill se tiñe de negro: adiós a las casas de colores contra el turismo de masas


Las famosas casas pastel de Notting Hill se tiñen de negro: una respuesta de los residentes contra el turismo excesivo y la transformación del barrio en una sesión fotográfica.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Las imágenes de Notting Hill con sus fachadas de colores pastel han dado la vuelta al mundo. Pero tras esa apariencia de cuento de hadas se esconde un malestar creciente: los vecinos del barrio londinense tienen que lidiar a diario con una afluencia constante de turistas e influencers.

Ante la continua presión, algunos residentes han adoptado una solución: pintar sus casas de negro. Una protesta que pretende desincentivar el turismo excesivo transformando el icónico paisaje urbano en algo menos incendiario socialmente.

Notting Hill, casas negras contra la invasión del turismo de masas

En los últimos años, la famosa zona residencial de Londres se ha convertido en uno de los destinos favoritos de quienes buscan la instantánea perfecta para compartir en las redes sociales. Gracias al éxito de la película Notting Hill protagonizada por Hugh Grant y Julia Roberts (estrenada allá por 1999), las fachadas rosas, lilas y azules de Lancaster Road se han convertido en el centro de una atención mediática desproporcionada a lo largo de los años. De simples viviendas han pasado a ser telones de fondo virales, generando un flujo constante de visitantes, a menudo despreocupados por la intimidad de los residentes.


LEE TAMBIÉN: Dónde se rodó Manual para Señoritas, la serie de Netflix


Para muchos residentes, la transformación de barrio residencial en sesión fotográfica al aire libre se ha vuelto insoportable. De ahí la idea, lanzada a través de una carta pública en el Evening Standard, de repintar las fachadas en tonos oscuros: gris antracita, carbón y plomo.

Sobreturismo: la resistencia parte de Lancaster Road

Lancaster Road es, por tanto, el epicentro de la protesta. Antaño apodada la calle más instagrameada de Londres, ahora es cada vez más lúgubre y hostil a las instantáneas de aficionados. Además de la pintura, los vecinos han tomado otras medidas disuasorias. Algunos han instalado carteles de «Zona tranquila», otros han colocado cuerdas a lo largo de las escaleras para impedir el acceso a los escalones, ahora reducidos a plataformas para sesiones fotográficas improvisadas. Incluso ha habido casos límite: bengalas de humo encendidas para efectos escénicos, cambios de vestuario en la calle, equipos enteros improvisados ocupando las aceras.

Más allá de Notting Hill: la protesta contra el turismo llega al otro lado del charco

Los vecinos de Notting Hill no son los únicos que han lanzado un mensaje contundente contra el turismo invasor. Soluciones igualmente drásticas se han adoptado en Nueva York, frente a la casa que se hizo famosa por Sexo en Nueva York. La casa de Carrie Bradshaw, situada en el número 66 de Perry Street, en pleno West Village, es desde hace años destino de peregrinaciones fotográficas de fans e influencers.

Ante el continuo flujo de turistas que se detienen a posar en la escalinata, los propietarios decidieron instalar una cadena para impedir el acceso y colocar carteles de «Prohibido el paso». Una vez más, la respuesta no es sólo un rechazo visual, sino una llamada al respeto de la vida privada en un entorno cada vez más convertido en espectáculo.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es