Link copiato!
Link copiato!
Cómo saber si hay una fuga de agua en casa y cómo repararla
Bienestar en casa 2 julio 2025

Cómo saber si hay una fuga de agua en casa y cómo repararla


Guía para reconocer una fuga de agua en casa, identificar las causas e intervenir con soluciones modernas y no invasivas, evitando daños y costes elevados.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Las fugas de agua en casa son un problema bastante común y a menudo subestimado. A primera vista, puede parecer una simple molestia, como un grifo que gotea o una mancha de humedad en el techo. Pero si se descuida, una fuga de agua en el hogar puede convertirse en una pesadilla: estructuras dañadas, humedad permanente, moho perjudicial para la salud y altos costes en la factura.

Y cuando la fuga es muy visible, el daño ya ha empezado. El verdadero riesgo proviene de esas fugas silenciosas, ocultas tras las paredes, bajo el suelo o en las instalaciones, que pueden actuar durante semanas antes de revelarse. Precisamente por eso, es crucial saber reconocer una fuga, localizar su origen y tratarla de la forma adecuada.

Pero, ¿qué herramientas se pueden utilizar para localizar una fuga invisible? ¿Cuáles son las causas más comunes? ¿Y qué soluciones existen para reparar sin romper paredes ni suelos?

Todo empieza por el diagnóstico: a continuación entenderemos cómo hacerlo.


LEE TAMBIÉN: Cómo proteger tu casa de las tormentas


Las causas más comunes de las fugas de agua en el hogar

Entender a qué se debe una fuga de agua en el hogar es esencial para evitar que se repita. Algunos problemas son estructurales, otros están relacionados con la antigüedad de las instalaciones o con un mantenimiento deficiente.

Causas técnicas y estructurales

Cómo detectar una fuga de agua en casa: los métodos más eficaces

Detectar una fuga de agua en casa requiere observación, herramientas adecuadas y, en los casos más complejos, la intervención de un profesional. No todas las fugas son visibles a simple vista: algunas pueden permanecer ocultas durante mucho tiempo y causar daños profundos.

Herramientas técnicas utilizadas para localizar fugas

Los profesionales utilizan hoy en día tecnología avanzada para localizar fugas con rapidez y precisión.

Entre los métodos más populares se encuentran:

Señales visuales y acústicas que no hay que subestimar

Además de los instrumentos profesionales, la observación directa también puede proporcionar pistas valiosas sobre la fuga de agua. Hay varias señales principales a las que prestar atención:


LEE TAMBIÉN: Cómo limpiar los filtros del aire acondicionado


Fugas de agua en el baño o la cocina: qué comprobar antes de llamar al fontanero

Las zonas más propensas a las fugas son sin duda el baño, la cocina y el lavadero, ya que albergan la mayor parte de la fontanería doméstica. Antes de solicitar una intervención técnica, conviene realizar algunas comprobaciones sencillas.

Componentes a inspeccionar para un diagnóstico preliminar

Los electrodomésticos también pueden ser fuente de fugas. Las causas suelen ser juntas desgastadas, filtros obstruidos o tuberías desconectadas.

Electrodomésticos que hay que comprobar si hay fugas de agua

Cómo reparar una fuga de agua

Una vez detectada la fuga, lo primero que hay que hacer es cerrar la llave general de paso. Después se puede pasar a la reparación, que hoy en día no implica necesariamente un trabajo invasivo.

Una de las soluciones más eficaces es el relining, una técnica avanzada que permite crear un nuevo revestimiento en el interior de las tuberías, sin tener que sustituirlas ni romper paredes y suelos. Esta solución es ideal para:


LEE TAMBIÉN: Cómo reparar agujeros en la pared (con o sin yeso)


Después de la reparación, es crucial:

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es