Link copiato!
Link copiato!
Cómo comprar la parte de una casa heredada a tus hermanos
Inversiones inmobiliarias 17 mayo 2025

Cómo comprar la parte de una casa heredada a tus hermanos


¿Quieres comprar la casa heredada a tus hermanos? Cómo hacerlo paso a paso, teniendo en cuenta impuestos, trámites y alternativas legales.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Comprar una parte de una casa heredada puede ser complicado, especialmente en una copropiedad indivisa. Por eso, te explicamos los pasos para realizar la transacción correctamente, incluyendo trámites y costes asociados a la compra. También veremos las diferencias entre comprar antes o después de aceptar oficialmente la herencia.

¿Qué es la copropiedad indivisa?

Se define como el estado en el que dos o más personas poseen de forma conjunta un bien, sin una división física del mismo. En estos casos, es habitual que alguno de los herederos desee vender su parte. De hecho, sí es posible vender tu parte de una casa heredada, aunque con ciertas limitaciones si el resto no quiere comprarla. Conocer este marco legal es clave para evitar conflictos entre copropietarios.

Pasos previos a la compra de una casa heredada

Antes de comprar una parte de una casa heredada, los hermanos deben llegar a un acuerdo claro y formalizarlo en un documento privado. Es esencial realizar una tasación profesional del inmueble y mantener una buena comunicación para evitar malentendidos. Esto asegurará una transacción justa y sin conflictos familiares.

Proceso de compra antes de la aceptación de herencia

Realizar la compra de una parte de la herencia antes de aceptar formalmente la herencia puede ser un camino viable para evitar complicaciones posteriores. Este proceso implica varios pasos clave a seguir.

Acuerdo privado previo

Antes de aceptar formalmente la herencia, es importante que los hermanos lleguen a un acuerdo sobre la compra de la parte correspondiente de la casa. Este acuerdo debe incluir el precio y las condiciones, y aunque no sea notariado, es recomendable que todos firmen para evitar conflictos futuros.

Cálculo del importe a pagar por una casa heredada

Una tasación oficial permite fijar el valor de mercado de la propiedad, asegurando que el pago por la parte adquirida sea justo para todos los implicados.

División del valor

Una vez determinado el valor de la propiedad, se divide entre los herederos para calcular la cantidad que corresponde a cada uno, garantizando una transacción clara y equitativa.

Proceso de compra después de la aceptación de herencia

La compra de una parte de la herencia tras su aceptación formal implica diversos trámites y consideraciones legales. Estas acciones son fundamentales para asegurar que la adquisición esté debidamente formalizada y cumpla con los requisitos fiscales pertinentes.


LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el orden correcto para reformar una casa paso a paso?


Formalización de la herencia

El proceso comienza con la aceptación de la herencia ante notario, con la firma de todos los herederos. Es obligatorio pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, cuyo importe varía según la comunidad autónoma. Gestionarlo correctamente evitará problemas legales a futuro.

Escritura y extinción de condominio

Tras aceptar la herencia, se debe formalizar la operación mediante una escritura de compraventa o una extinción de condominio. La compraventa detalla la parte adquirida y su precio, y requiere la firma de todos los herederos. La extinción de condominio es una alternativa más ventajosa fiscalmente, ya que reduce impuestos. Ambos procesos dejan a un hermano como único propietario. Es clave tener toda la documentación en regla para evitar conflictos legales.

Costes asociados a la compra de una casa heredada

Los principales costes al adquirir una parte de una herencia incluyen el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, que varía según la comunidad autónoma. Además, se debe considerar el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, cuyo porcentaje depende de la región, y el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados en caso de optar por la extinción de condominio. También se debe tener en cuenta la Plusvalía Municipal, que se calcula según el incremento de valor del terreno. Es importante informarse sobre las particularidades fiscales de cada comunidad para evitar sorpresas.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es