Link copiato!
Link copiato!
Por qué el banco te pide el extracto de la cuenta para la hipoteca
Inversiones inmobiliarias 22 abril 2025

¿Por qué el banco te pide el extracto de la cuenta para la hipoteca?


Descubre por qué el banco solicita el extracto de la cuenta al solicitar una hipoteca, qué información busca y qué tener en cuenta.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Cuando solicitas una hipoteca, los bancos te piden tus extractos bancarios, es decir, el extracto de la cuenta, para conocer tu situación financiera. Con estos documentos, pueden ver tus ingresos, gastos y cómo manejas tu dinero. Esta información es esencial para que el banco evalúe tu capacidad para pagar y minimice los riesgos. Además, los extractos son necesarios para cumplir con las leyes que regulan el sector financiero.

La relevancia del extracto de la cuenta en las solicitudes de hipoteca

Los extractos bancarios son clave al solicitar una hipoteca, ya que permiten al banco analizar tu situación financiera. Con ellos, evalúan tu capacidad de pago revisando tus ingresos, gastos y deudas. También observan tus hábitos de gasto para detectar posibles problemas financieros. Además, verifican que los ingresos declarados coincidan con los depósitos realizados en tu cuenta. Esto asegura que todo esté en orden y previene fraudes.


LEE TAMBIÉN: ¿El banco no te da una hipoteca al 100%? Alternativas y opciones de financiación


Estrategias de los bancos para minimizar riesgos

Las entidades financieras aplican diversas estrategias para minimizar los riesgos al ofrecer hipotecas, comenzando con un exhaustivo proceso de «due diligence«, donde revisan los ingresos, deudas y el historial crediticio del solicitante. Además, se enfocan en prevenir fraudes verificando la identidad y buscando inconsistencias en la información proporcionada. La estabilidad laboral también es clave, ya que los bancos valoran a los solicitantes con trabajos estables. Este análisis ayuda a asegurar que el solicitante pueda pagar la hipoteca sin comprometer su estabilidad financiera. Todo esto contribuye a reducir los riesgos para el banco.

Cómo preparar tus extractos bancarios para evitar problemas en la hipoteca 

Entregar los extractos bancarios es un paso clave cuando estás solicitando una hipoteca. Conocer algunas recomendaciones puede hacer que este proceso sea mucho más fácil.

Revisión y preparación de los documentos

Es fundamental revisar bien los extractos bancarios antes de entregarlos al banco. Esto no solo te ayuda a asegurarte de que toda la información esté correcta, sino también a identificar aspectos que pueden influir en la evaluación crediticia. Asegúrate de que los datos sean precisos, verifica que los extractos cubran entre tres a seis meses, y prepárate para justificar cualquier transacción inusual o fuera de lo común.


LEE TAMBIÉN: Qué es el TIN y la TAE en hipotecas: diferencias esenciales para elegir mejor


Importancia de la transparencia y honestidad

La honestidad es clave cuando estás pidiendo una hipoteca. Ser transparente sobre tus ingresos y gastos ayuda a construir confianza con el banco. Es importante declarar todos tus ingresos, incluidos los extras como trabajos secundarios o ingresos de inversiones. Además, no ocultes deudas existentes, ya que esto ayuda al banco a evaluar tu capacidad de pago de manera realista. Evita las omisiones, porque pueden perjudicar la evaluación y poner en riesgo la aprobación.

Consultas legales y asesoría financiera

Si tienes dudas sobre los documentos o el proceso, es una buena idea buscar ayuda profesional. Consultar a un asesor financiero puede ser útil para entender cómo se evaluará tu información y para presentar los documentos de la mejor manera. Si alguna solicitud del banco te parece excesiva o no clara, también puedes hablar con un abogado especializado en derechos del consumidor o protección de datos para asegurarte de que tus derechos estén siendo respetados.

La tecnología ha transformado el proceso hipotecario, facilitando la solicitud y gestión de documentos a través de plataformas digitales. Estas herramientas permiten una experiencia más rápida, accesible y personalizada, optimizando tiempos y recursos tanto para los bancos como para los solicitantes.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es