Link copiato!
Link copiato!
Cuáles son los costes ocultos de las subastas inmobiliarias
Inversiones inmobiliarias 10 febrero 2025

¿Cuáles son los costes ocultos de las subastas inmobiliarias?


Participar en una subasta inmobiliaria requiere atención y puede conllevar costes ocultos es importante conocer.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Una vivienda adquirida en una subasta inmobiliaria puede costar, de media, un 20% menos que su valor de mercado. En muchos casos, el precio de salida en la subasta se reduce entre una subasta y la siguiente, por lo que cuanto más tiempo permanezca un inmueble en subasta, más se reducirá su precio.

Sin duda, la subasta inmobiliaria puede ser una oportunidad para quienes compran o invierten en el sector inmobiliario. Sin embargo, esta ventaja puede disminuir al considerar todos los costes ocultos asociados a la adjudicación.


LEE TAMBIÉN: ¿Dónde se publican las subastas de pisos y cómo participar en ellas?


Entonces, ¿conviene siempre comprar una vivienda en subasta? Es fundamental analizar todas las variables de gasto, incluidos aquellos costes ocultos que no se cuantifican de inmediato y que, en algunos casos, pueden hacer que la operación no sea tan rentable como parece. A continuación, se detallan los principales gastos que deben tenerse en cuenta al participar en una subasta inmobiliaria en España.

¿Cuánto cuesta participar en una subasta inmobiliaria?

La participación en una subasta pública es gratuita, salvo que se recurra a la asesoría de un experto, cuyo honorario puede alcanzar cifras elevadas. No obstante, es necesario abonar una fianza o depósito previo, que suele ser del 5% o 10% del precio de salida del inmueble. Esta cantidad se devuelve si no se gana la subasta o se descuenta del precio final si se adjudica la propiedad.

Existen gastos adicionales que dependen de la tipología del inmueble (si está sujeto a IVA, si tiene cargas pendientes, o si presenta irregularidades urbanísticas) y del tipo de subasta (si el traspaso se formaliza mediante decreto judicial o escritura notarial).

Por ello, es recomendable leer detenidamente el anuncio de venta y el informe de tasación del inmueble. No obstante, estos documentos pueden contener términos técnicos que dificultan su comprensión para quienes no estén familiarizados con el proceso.


LEE TAMBIÉN: ¿Cuáles son los documentos necesarios para participar en una subasta inmobiliaria?


Subastas inmobiliarias: ¿qué costes hay que considerar?

Uno de los principales costes a tener en cuenta son los impuestos. Una vivienda adquirida en subasta tributa de manera similar a una compraventa convencional, aunque la carga fiscal varía según ciertos factores, como si es la primera vivienda o el valor catastral del inmueble. Los impuestos más comunes son:

Otros costes ocultos de una subasta inmobiliaria


LEE TAMBIÉN: Casas subastadas por debajo del valor catastral: ¿qué sucede?


Comprar una vivienda en subasta puede ser una buena oportunidad de inversión, pero es importante conocer los costes asociados para asegurarte de que la operación es realmente rentable.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es