Link copiato!
Link copiato!
Registro obligatorio para alquileres turísticos en España
Leyes y Reglamentos 5 junio 2025

Registro obligatorio para alquileres turísticos en España: guía para propietarios


Desde el 1 de julio será obligatorio registrar los alquileres turísticos en España. Conoce los requisitos, fechas y cómo completar el trámite online.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

A partir del 1 de julio, todos los propietarios de alquileres turísticos en España deberán inscribirse en el registro obligatorio. Esta medida busca regular el sector y garantizar la calidad del servicio. Es fundamental que los propietarios estén al tanto de los requisitos y obligaciones establecidos. El proceso incluye la obtención de un número de registro y la conformidad con la normativa vigente.

Requisitos legales para el registro de alquiler turístico

El establecimiento de un registro para los alquileres turísticos es un aspecto fundamental para la regulación del sector en España. Detallemos los requisitos legales que deben cumplir los propietarios para garantizar la legalidad de sus alojamientos.

Normativa Europea y Española

El registro de alquileres turísticos está regulado tanto a nivel europeo como nacional. Europa establece normas para proteger al consumidor y fomentar la competencia justa, mientras que en España cada Comunidad Autónoma fija sus propias reglas. Estas normativas pueden incluir licencias, registros o requisitos específicos. Por eso, es clave que los propietarios consulten la normativa local antes de alquilar.

Obligaciones de los propietarios 

Los propietarios que deseen registrar sus alquileres turísticos deben cumplir con varias obligaciones que garantizan la legalidad y la calidad del servicio. Entre las más relevantes se incluyen:

Esta responsabilidad incluye también la actualización inmediata de la información registrada en caso de cambios en el inmueble o en las condiciones acordadas con los inquilinos.


LEE TAMBIÉN: Tenerife introduce una nueva tasa para combatir el turismo excesivo


Entrada en vigor y plazos

El registro único de alquiler turístico entró en vigor el 2 de Enero de 2025, pero no será obligatorio hasta el 1 de julio de 2025. Desde esa fecha, los propietarios tienen un plazo determinado para llevar a cabo el registro de sus propiedades. Este periodo de adaptación permite a los propietarios organizar la documentación necesaria y realizar el registro sin inconvenientes. La normativa establece que quienes no registren sus alquileres en el plazo estipulado podrían enfrentarse a sanciones económicas.

Proceso de registro único

El Registro Único de Arrendamientos busca simplificar el alta de alquileres turísticos y asegurar que los propietarios cumplan con la normativa. Todo el proceso se gestiona a través de una Ventanilla Única Digital, que permite hacer trámites sin acudir a oficinas físicas. Los propietarios deben completar un formulario, adjuntar documentación y solicitar un número de registro, obligatorio para anunciar la propiedad. Luego, la solicitud es validada por las autoridades, quienes pueden hacer inspecciones y comprobar antecedentes. Solo tras la aprobación se podrá operar legalmente. Este sistema mejora la eficiencia y transparencia del registro.

Obligaciones de las plataformas de alquiler

Las plataformas de alquiler turístico tienen un rol clave en asegurar que se cumpla la normativa vigente. Están obligadas a mostrar el número de registro de cada propiedad anunciada, lo que permite a los usuarios verificar su legalidad. También deben comprobar la identidad del propietario y que el alojamiento cumpla con licencias y requisitos de seguridad. Este control ayuda a evitar fraudes y mantener la transparencia. Si no cumplen con estas obligaciones, pueden enfrentarse a multas o incluso ser suspendidas. Por eso, tanto plataformas como propietarios deben seguir las normas para operar legalmente.

Todos los propietarios que quieran alquilar inmuebles con fines turísticos están obligados a registrarse, incluidos inquilinos con autorización y entidades gestoras. El trámite, aunque puede implicar una pequeña tasa según la comunidad autónoma, debe hacerse con antelación y siguiendo los pasos indicados por cada región. Para más información y evitar sanciones, conviene consultar las webs oficiales o acudir a asesoramiento especializado.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es