Link copiato!
Link copiato!
Se puede tomar el sol en terrazas comunitarias
Leyes y Reglamentos 13 mayo 2025

¿Se puede tomar el sol en terrazas comunitarias? Esto dice la Ley de Propiedad Horizontal


Descubre lo que establece la Ley de Propiedad Horizontal sobre el uso de terrazas comunitarias para tomar el sol. Derechos y normativas aplicables.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Tomar el sol en una terraza comunitaria es una práctica común, sobre todo en verano. Pero, ¿es legal hacerlo? ¿Qué normas hay que seguir? La Ley de Propiedad Horizontal establece qué se puede hacer en las zonas comunes de una comunidad de vecinos, incluyendo las terrazas. En este artículo te explicamos de forma clara qué dice la ley y cómo disfrutar del sol sin generar conflictos.

¿Qué son las terrazas comunitarias?

Las terrazas comunitarias son espacios comunes del edificio. No pertenecen a ningún vecino en particular, y su uso debe estar regulado para asegurar la convivencia.


LEE TAMBIÉN: Derramas comunidad de vecinos, ¿son obligatorias?


Terrazas comunitarias vs. Privativas

Es importante diferenciar entre terrazas comunitarias y terrazas privativas. Las terrazas comunitarias son accesibles a todos los propietarios, mientras que las privativas pertenecen exclusivamente a un propietario. Las terrazas comunitarias deben gestionarse colectivamente, garantizando que su uso sea equilibrado, mientras que las terrazas privativas otorgan más libertad al propietario, aunque también deben respetar las normas de convivencia.

¿Qué dice la Ley de Propiedad Horizontal?

El Artículo 396 del Código Civil, que complementa la Ley de Propiedad Horizontal, indica que todos los propietarios pueden usar los espacios comunes, como la terraza, siempre que no se perjudique a otros vecinos ni se altere el uso habitual del inmueble.

Además, cada comunidad puede establecer normas específicas sobre el uso de estas terrazas en sus estatutos o acuerdos vecinales. Por eso, antes de usarla para tomar el sol, conviene revisar lo que se ha aprobado en las reuniones de propietarios.

Normas comunes para el uso de terrazas comunitarias

Aunque puede haber variaciones entre comunidades, hay reglas básicas que suelen aplicarse para evitar conflictos:

Horarios de uso: Normalmente, entre las 10:00 y las 22:00 h., pero lo mejor es consultar la normativa concreta de tu comunidad.

Algunas prohibiciones frecuentes:

En cualquier caso, estas son solo algunas normas habituales y no significa que apliquen en todas las comunidades.


LEE TAMBIÉN: ¿Puede el casero utilizar la piscina comunitaria? ¿Y el inquilino?


Normas de convivencia básicas:

¿Se puede tomar el sol en una terraza comunitaria?

Sí, está permitido si se respeta la normativa de la comunidad y no se molesta a los demás. Algunos consejos para hacerlo correctamente:

¿Qué hacer si hay conflictos?

Si surgen problemas por el uso de la terraza, lo mejor es plantearlo en la junta de propietarios. Ahí se pueden establecer reglas claras y recogerlas en actas. También se puede recurrir al administrador de fincas o incluso a la mediación legal si la situación escala.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es