
Responsable de comunicación en Indomio España
César Manrique fue un artista, pintor y escultor pero también estuvo muy ligado a la arquitectura como director artístico en múltiples proyectos. Nació en la isla de los volcanes, Lanzarote y allí dejó una gran parte de su legado, dando a su tierra una personalidad muy especial. Conozcamos más a fondo la historia de esta artista, sus principales obras en Lanzarote y algunas curiosidades.
Los Jameos del Agua son un espacio creado a partir de un tubo volcánico y son una buena representación del carácter volcánico de la isla. César Manrique proyectó aquí, sobre una parte del tubo en la que el techo se ha desprendido dejando la zona al aire libre, una piscina y un restaurante capaces de impresionar a los visitantes. El espacio se fusiona con la naturaleza, dejándola casi sin modificar y acoplando a ella los sencillos elementos arquitectónicos.
LEE TAMBIÉN: ¿Qué hacer (y cómo acceder) al Parque Nacional del Timanfaya?
Algo también fascinante de este lugar es que aquí vive un tipo de cangrejo único en el mundo, albino y ciego, en peligro de extinción. Aunque su nombre científico es Munidopsis polymorpha, en Lanzarote se le conoce cariñosamente como Jameito.
El Jardín de Cactus es, como su propio nombre indica, un bonito jardín diseñado por César Manrique en el que podemos encontrar hasta 4.500 cactus de 500 especias distintas. Un verdadero centro botánico en el que conocer ejemplares de todos los continentes y maravillarse con su distribución y sus estructuras.
Además de cactus, también encontramos en el jardín unas maravillosas escaleras de caracol que mezclan un entramado de varillas con boyas y se convierten en una obra de arte. Además, hay un antiguo molino de moler maíz o millo, uno de los últimos de la isla.
La Fundación César Manrique, que en su día fue una de las casas del artista, es el lugar perfecto en el que conocer más a fondo al artista, su arquitectura y comprender cómo vivía en la isla. Allí encontraremos la casa-museo, conocida como Casa del volcán porque se construyó en medio de una colada de lava.
La Casa del Palmeral, en Haría, es la otra Casa-Museo que también se puede visitar.
LEE TAMBIÉN: Las 5 mejores playas de Gran Canaria y un lugar extra (que no es una playa)
Si no solo quieres conocer el Lanzarote de César Manrique, sino encontrar la mejor vista de la isla de los volcanes, entonces tienes que visitar el Mirador del Río. Se encuentra en el Risco de Famara, en el extremo de la isla y sus formas orgánicas y sus líneas curvas nos hacen entrar en un universo diferente. Podrás, además, tomar un café contemplando las vistas desde sus grandes ventanales.
César Manrique nació en Lanzarote en 1919, se graduó como profesor de arte y pintura y se mudó a Nueva York en 1964. Sin embargo, terminó volviendo a Lanzarote, su tierra e instalarse allí. Aun así, su obra no solo se ha desarrollado en la isla de los volcanes, sino que ha hecho otros muchos trabajos. Por ejemplo, fue la cabeza y el arte detrás del Centro Comercial La Vaguada, el primer Centro Comercial de la historia de Madrid.