Link copiato!
Link copiato!
Los fiordos noruegos: maravillas naturales por descubrir
Viajes 2 julio 2025

Los fiordos noruegos: maravillas naturales por descubrir


Descubre los fiordos noruegos más espectaculares: Geirangerfjord, Sognefjord, Preikestolen y más. Consejos, rutas y naturaleza única.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Los fiordos noruegos son formaciones geográficas impresionantes, esculpidas por glaciares a lo largo de millones de años. Se caracterizan por sus profundos canales de agua, rodeados de montañas escarpadas y paisajes idílicos. Los fiordos son un ecosistema vital que alberga una gran diversidad de flora y fauna, convirtiéndolos en un destino imperdible para quienes buscan conectar con la naturaleza.

La maravilla natural de los fiordos noruegos

Los fiordos noruegos se formaron hace millones de años por la acción de glaciares que tallaron profundos valles, hoy inundados por el mar. Estos paisajes muestran acantilados abruptos y capas geológicas que fascinan a científicos y viajeros. Desde la época vikinga, han sido rutas clave para el comercio y la cultura local. Hoy, atraen a millones de turistas y sostienen la economía de pueblos costeros.


LEE TAMBIÉN: Bahía de Ha Long, donde los dragones descansan sobre el mar


Las leyendas vikingas y la mitología están ligadas a su historia. La pesca tradicional aún persiste, manteniendo vivas antiguas costumbres. Los fiordos también inspiran la gastronomía, el arte y la música noruega y son un símbolo nacional que une naturaleza y cultura.

Clima y ecosistema en los fiordos

La Corriente del Golfo suaviza el clima de los fiordos noruegos, evitando que se congelen en invierno y generando microclimas ricos en biodiversidad. Esto favorece hábitats variados, con bosques de abetos y pinos donde viven ciervos, alces y aves como el águila pescadora. En las aguas, es común encontrar focas, marsopas y peces clave para el ecosistema. Cada estación transforma el paisaje: la primavera trae floración y huertos, el verano invita al senderismo, el otoño pinta los bosques de colores más intensos y el invierno cubre las montañas de nieve. La fauna se adapta a estos cambios naturales durante todo el año.

Los principales fiordos de Noruega

Noruega alberga una impresionante variedad de fiordos. Aquí tienes algunos de los más importantes que atraen a visitantes de todo el mundo.

Geirangerfjord y sus famosas cascadas

Este fiordo, considerado uno de los más bellos del planeta, es famoso por su espectacular paisaje. Las siete hermanas de Syv Søstrene son un conjunto de impresionantes cascadas que caen en vertical desde altos acantilados y la cascada Brudesløret, también conocida como el Velo nupcial, se desliza elegantemente por la roca, creando una imagen mágica que recuerda a un velo de novia.

Nærøyfjord: joya de la UNESCO

Nærøyfjord es otro ejemplo impresionante de la belleza natural de Noruega. Este fiordo, con su acceso estrecho y montañas que parecen tocar el cielo, ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sognefjord: el fiordo más largo

Con más de 200 kilómetros de longitud, Sognefjord destaca por ser el fiordo más largo y profundo de Noruega. En las cercanías del Sognefjord, se pueden encontrar varios pueblos con encanto que ofrecen desde excursiones a glaciares hasta visitas a museos vikingos.


LEE TAMBIÉN: Ciudades donde siempre es de noche


Lysefjord y el Preikestolen

Lysefjord es conocido principalmente por el impresionante mirador llamado Preikestolen, o El Púlpito, que se eleva más de 600 metros sobre el nivel del mar.

Hardangerfjord: entre montañas y huertos

Este fiordo, el segundo más largo de Noruega, es famoso por sus paisajes de cuento y sus huertos de manzanas que florecen en primavera.

Algunos consejos para viajar a los fiordos noruegos

Llegar a los fiordos noruegos es fácil gracias a la buena infraestructura del país. Oslo y Bergen son las principales entradas, con trenes, autobuses y barcos que conectan con las zonas más remotas. Los trenes panorámicos permiten disfrutar del paisaje durante el trayecto. La mejor época para visitarlos es de junio a septiembre, aunque el invierno también ofrece una experiencia única con paisajes nevados.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es