Link copiato!
Link copiato!
La isla de Osea, a dos horas de Londres, está en venta
Residencial 16 mayo 2025

La isla de Osea, a dos horas de Londres, está en venta: esto es lo que cuesta


La isla privada de Osea, enclavada en el estuario de Blackwater, está oficialmente a la venta. Situada a unas dos horas de Londres, ofrece un verdadero oasis de paz.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Escondida entre los bucles del paisaje costero de Essex, la isla de Osea es uno de esos lugares que parecen escapar al tiempo. Durante años refugio apartado de artistas, músicos y famosos en busca de discreción, esta franja de tierra suspendida está ahora oficialmente en venta. Una rara oportunidad que ya ha despertado el interés de inversores y compradores en busca de una isla privada a pocas horas de Londres.

Dónde está la isla de Osea

La isla de Osea se encuentra en la costa este de Inglaterra, en el estuario del río Blackwater, en el condado de Essex. Es una de las pocas islas privadas a las que se puede acceder sin barco, gracias a una calzada que sólo aparece con la marea baja. A pesar de su aparente aislamiento, su ubicación sigue siendo estratégica: Londres está a sólo dos horas en coche, lo que la convierte en un destino cómodo para quienes buscan intimidad sin renunciar a la proximidad de la capital.

Cómo llegar a la isla de Osea

Llegar a la isla de Osea es una experiencia especial. La carretera que conecta la isla con el continente, conocida como «The Causeway«, sólo es transitable unas horas al día cuando baja la marea. Como alternativa, es posible llegar por mar en pequeñas embarcaciones o en helicóptero, dada la presencia de una zona de aterrizaje. Este acceso regulado por la marea contribuye a hacer la isla aún más exclusiva y pintoresca.

Por qué está a la venta la isla de Osea

La isla de Osea la pone a la venta Nigel Frieda, productor discográfico británico conocido por colaborar con nombres emblemáticos como los Rolling Stones y Oasis. Frieda compró la propiedad a principios de la década de 2000 por un valor estimado de 1,5 millones de libras, convirtiéndola en un refugio exclusivo para artistas, creativos y famosos en busca de intimidad. Bajo su administración, la isla se ha convertido en un microcosmos autosuficiente: los antiguos edificios se han restaurado con esmero, se han construido estudios de grabación y locales para eventos, y la isla ha acogido (a menudo lejos de los focos) sesiones de música, retiros espirituales y producciones cinematográficas.


LEE TAMBIÉN: Isla Hans, la roca inhabitable disputada desde hace 50 años por Canadá y Dinamarca


Después de más de 20 años, Frieda ha decidido vender toda la propiedad, que ahora sale al mercado por unos 25 millones de libras esterlinas, según informan los principales periódicos británicos. La oferta incluye más de 150 hectáreas de terreno, veinte villas y casas de campo, edificios históricos reconvertidos, un pub privado, una piscina al aire libre e incluso una pista de tenis. No hay restricciones especiales para la venta: cualquiera, incluso fuera del Reino Unido, puede comprar la isla, siempre que pueda permitirse la inversión.

Cómo comprar la isla de Osea

La venta la gestionan conjuntamente las agencias inmobiliarias Knight Frank y Fine & Country, ambas especializadas en la venta de propiedades de lujo. El proceso de compra, aunque técnicamente es similar al de una residencia privada, implica una serie de comprobaciones urbanísticas, especialmente en lo que respecta a la gestión medioambiental de la isla y a las estructuras existentes.

Al tratarse de una zona restringida, cualquier modificación de los edificios o los espacios naturales debe acordarse con las autoridades locales. Sin embargo, la presencia de infraestructuras modernas ya en funcionamiento hace que la compra resulte especialmente atractiva para quienes deseen transformar la isla en un complejo turístico exclusivo, un lugar de celebración de eventos internacionales o simplemente un hogar lejos de su hogar.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es