Link copiato!
Link copiato!
Quién paga la tasa de basuras en un piso de alquiler
Residencial 9 abril 2025

¿Quién paga la tasa de basuras en un piso de alquiler?


¿Qué pasa con la tasa de basuras cuando la vivienda está en alquiler? Veamos qué dice la ley y cómo afecta a propietarios e inquilinos.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

La tasa de basuras es un impuesto municipal que suele generar dudas en los contratos de alquiler. ¿Quién debe pagarla, el propietario o el inquilino? La respuesta depende de la normativa vigente y de lo que se acuerde en el contrato de arrendamiento. En este artículo, veremos qué dice la ley, cómo afecta a ambas partes y qué cambios trae la nueva legislación sobre esta tasa.

Responsabilidades del propietario y el inquilino en el pago de la tasa de basuras

Definir quién debe pagar la tasa de basuras en un alquiler es clave para evitar conflictos. Tanto propietarios como inquilinos tienen derechos y obligaciones que deben quedar claros desde el inicio.


LEE TAMBIÉN: ¿Cómo es la tasa de basuras en España? ¿Por qué se paga esta tasa? Cambios en 2025


¿Quién debe pagar la tasa de basuras?

Según la Ley de Haciendas Locales, el beneficiario del servicio de recogida de residuos es quien debe asumir el coste, lo que en teoría recae en el inquilino. Sin embargo, la Ley de Arrendamientos Urbanos establece que los gastos generales del inmueble corresponden al propietario, salvo que se acuerde lo contrario en el contrato.

Cláusulas en el contrato de alquiler 

Para evitar malentendidos, el contrato debe especificar claramente quién se hará cargo de la tasa de basuras. Si se quiere que el inquilino la pague, debe reflejarse de manera precisa, incluyendo la cantidad, la periodicidad del pago y su actualización según las ordenanzas municipales.

Acuerdo entre las partes

La ley permite pactar quién pagará la tasa de basuras, pero este acuerdo debe estar por escrito en el contrato. Si no se menciona nada, la responsabilidad recae en el propietario por defecto. Mantener una comunicación clara entre ambas partes evitará problemas en el futuro.

Cómo afecta la tasa de basuras al contrato de alquiler

La tasa de basuras es un aspecto importante en los contratos de alquiler, ya que define quién asume su pago y cómo se gestiona en el acuerdo. Para evitar conflictos, es clave establecerlo con claridad desde el inicio.

Cláusulas a incluir en el contrato 

Para prevenir malentendidos, el contrato debe especificar:


LEE TAMBIÉN: El seguro de hogar en una vivienda de alquiler


Consecuencias del impago

Si el inquilino debe pagar la tasa y no lo hace, el propietario puede exigir el pago o incluso iniciar un procedimiento de reclamación. Además, el impago podría acarrear sanciones municipales o embargos, afectando la estabilidad financiera del inquilino.

Derechos y obligaciones sobre la tasa de basuras en un piso de alquiler 

Las normativas sobre la tasa de basuras varían según la ciudad. En lugares como Barcelona, el inquilino debe pagarla si está estipulado en el contrato, mientras que en municipios más pequeños suele ser responsabilidad del propietario, salvo acuerdo contrario. Esta diferencia subraya la importancia de revisar la legislación local para evitar confusiones. Tanto propietarios como inquilinos deben informarse bien antes de firmar el contrato.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades
Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es