Link copiato!
Link copiato!
Hipoteca de tipo variable: cómo elegir la mejor opción
Inversiones inmobiliarias 10 junio 2025

Hipoteca de tipo variable: cómo elegir la mejor opción


Descubre qué es una hipoteca variable, cómo funciona, sus ventajas, riesgos y claves para elegir la mejor opción según tu perfil financiero.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

La hipoteca de tipo variable es una de las opciones más populares para financiar la compra de una vivienda. Su principal particularidad es que el interés aplicado varía con el tiempo, normalmente ligado al índice Euríbor. Esta modalidad puede ofrecer cuotas iniciales más bajas que las hipotecas a tipo fijo, pero también implica ciertos riesgos. Además, es importante conocer bien qué gastos conlleva una hipoteca, ya que influyen en el coste total del préstamo. A continuación, te explicamos todo lo que debes saber para decidir si es la mejor opción para ti.

¿Cómo funciona una hipoteca variable?

El interés de una hipoteca variable está compuesto por dos elementos: un índice de referencia (generalmente el Euríbor) y un diferencial fijo que establece el banco. Por ejemplo, si tu hipoteca tiene un interés de Euríbor +0,6%, tu cuota cambiará cada vez que se revise el Euríbor, normalmente cada 6 o 12 meses.

Principales diferencias con la hipoteca fija

Mientras que las hipotecas fijas mantienen la misma cuota durante toda su duración, las variables pueden aumentar o disminuir en función de los cambios del mercado. La hipoteca fija ofrece previsibilidad, mientras que la variable implica más riesgo, pero potencialmente mayor ahorro si los tipos bajan.

CaracterísticaHipoteca FijaHipoteca Variable
Tipo de InterésSiempre el mismoCambia con el Euríbor
Cuota mensualEstablePuede subir o bajar
RiesgoBajoMedio/Alto
Ahorro potencialMenor si el Euríbor es bajoMayor si el Euríbor es bajo
Revisión del InterésNo

Ventajas de una hipoteca de tipo variable

Desventajas que debes considerar

Cómo elegir con inteligencia

Antes de optar por una hipoteca variable, valora los siguientes aspectos:

Además, compara no solo el TIN (Tipo de Interés Nominal), sino también la TAE (Tasa Anual Equivalente), que refleja el coste total de la hipoteca, incluyendo comisiones y otros gastos.


LEE TAMBIÉN: Qué es el TIN y la TAE en hipotecas: diferencias esenciales para elegir mejor


Herramientas útiles

Errores comunes al contratar una hipoteca variable

La hipoteca variable puede ser una gran opción si buscas un menor coste inicial y estás dispuesto a asumir cierta incertidumbre. Sin embargo, es fundamental hacer una evaluación realista de tu situación económica y del contexto del mercado. Si prefieres estabilidad, una hipoteca fija podría darte más tranquilidad.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es