Link copiato!
Link copiato!
Qué hacer si la tasación de tu casa es baja
Inversiones inmobiliarias 22 abril 2025

¿Qué hacer si la tasación de tu casa es baja?


¿Tu casa tiene una tasación baja? Descubre algunas soluciones para evitar problemas con la concesión de la hipoteca.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

La tasación es una parte clave al comprar una vivienda, pero si el valor resulta más bajo que el precio pactado, puede generar complicaciones financieras para ambas partes. En estos casos, es importante conocer las consecuencias y las posibles soluciones. Con las estrategias adecuadas, es posible reducir el impacto y manejar la situación de la mejor manera.

Problemas de una tasación baja

Consecuencias financieras para el comprador

Una tasación baja dificulta la financiación, ya que el banco solo financiará un 80% del valor tasado, obligando al comprador a cubrir la diferencia en efectivo. Esto puede ser problemático si no tiene suficientes ahorros y puede generar gastos adicionales o requerir financiación con condiciones menos favorables. Se aumenta la presión financiera y pone en riesgo la compra de la vivienda.


LEE TAMBIÉN: Tasación de una vivienda: qué es, cuánto cuesta y quién paga


Impacto en el contrato de compraventa

Una tasación baja puede generar tensiones en el contrato de compraventa, ya que si el vendedor no acepta bajar el precio, el acuerdo podría cancelarse. El comprador, al no obtener toda la financiación, podría retirarse, lo que llevaría a pérdidas en la inversión inicial, como las arras, y posibles sanciones económicas si no se gestionan adecuadamente.

Opciones para cubrir la diferencia

Dada la situación, es importante considerar diferentes opciones para cubrir la diferencia entre la tasación y el precio de compraventa. Algunas alternativas incluyen:

Estrategias para solucionar una tasación baja

Si la tasación de la vivienda resulta ser baja, no todo está perdido. Existen varias estrategias para solucionar el problema y conseguir que el valor de la hipoteca encaje con lo que el comprador y el vendedor esperan. Para conocer más sobre cómo funcionan las tasaciones, consulta el sitio web del Banco de España. 

Solicitar una segunda tasación

Si no estás conforme con la primera tasación, puedes solicitar una segunda valoración, que tiene un coste de entre 250 y 600 euros. Si el valor es más alto, podrías obtener más financiación, lo que justificaría el gasto. También puedes optar por una tasadora independiente, siempre que esté homologada por el Banco de España, lo que garantiza que la tasación sea válida ante las entidades financieras y favorezca la negociación.


LEE TAMBIÉN: ¿El banco no te da una hipoteca al 100%? Alternativas y opciones de financiación


Negociar un nuevo precio con el vendedor

Una táctica común es renegociar el precio con el vendedor usando el informe de tasación como argumento para pedir una rebaja. Esta es una forma efectiva de ajustar las expectativas sin tener que recurrir a otras soluciones.

Negociar condiciones con el banco

Si las diferencias no son tan grandes, podrías intentar negociar con el banco para que financie una mayor proporción del precio acordado, no solo del valor de tasación. Es una opción que puede ser viable y ayudarte a llegar a un acuerdo.

Aportar una mayor cantidad de efectivo

Si cuentas con ahorros adicionales, una opción sería aumentar la aportación inicial. De esta forma, podrías cubrir la diferencia entre el valor de la tasación y el precio de venta, haciendo la compra más viable económicamente.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es