Link copiato!
Link copiato!
Cómo, cuándo y dónde ver auroras boreales
Viajes 3 julio 2025

Cómo, cuándo y dónde ver auroras boreales


Descubre cómo ver el fenómeno natural de las auroras boreales. Los mejores lugares en Noruega, Islandia, Finlandia, Canadá y más.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Las auroras boreales son un fenómeno natural que se producen gracias a la interacción entre el viento solar y la atmósfera terrestre, creando espectáculos de luces en el cielo. El mejor momento para observarlas es durante los meses más oscuros del invierno, entre septiembre y marzo. Existen varios destinos ideales en Europa y América del Norte donde se puede disfrutar de este impresionante espectáculo.

Historia y ciencia tras las auroras boreales

Desde hace siglos, las auroras boreales han inspirado leyendas y mitos en muchas culturas. Los vikingos creían que eran guerreras celestiales, mientras que otras civilizaciones las veían como espíritus ancestrales. Hoy, la ciencia explica que se producen por el choque entre el viento solar y la atmósfera terrestre. Dependiendo del gas que se activa, se generan distintos colores en el cielo. Además, existen fenómenos relacionados, como las auroras australes o tormentas geomagnéticas. Aunque ya no se les atribuyen poderes místicos, estos fenómenos naturales siguen siendo igual de mágicas.


LEE TAMBIÉN: Ciudades donde siempre es de noche


Cómo se forman las auroras boreales

El sol lanza constantemente partículas energéticas llamadas viento solar, que al chocar con la atmósfera terrestre generan las auroras boreales. El campo magnético protege la Tierra, pero en los polos estas partículas entran y chocan con gases como oxígeno y nitrógeno, creando luces de colores. El oxígeno produce principalmente luces verdes y rojas, mientras que el nitrógeno genera tonos azules y violetas. Estos colores varían según la altitud y la intensidad de la actividad solar.

Los mejores destinos para observar auroras boreales

Estos son algunos de los mejores lugares, tanto en Europa como en América del Norte, donde se puede presenciar este fenómeno natural.

Tromsø, Noruega

Tromsø es conocida como la “Puerta del Ártico”. Este destino es ideal por su accesibilidad para los avistamientos. La ciudad ofrece diversas actividades relacionadas con las auroras, como excursiones guiadas y safaris en moto de nieve. 

Abisko, Suecia

En el Parque Nacional de Abisko, se encuentra uno de los lugares más privilegiados para observar auroras boreales, gracias a su microclima que favorece cielos despejados. La Aurora Sky Station ofrece a los visitantes una plataforma de observación excepcional, desde donde es posible disfrutar de vistas impresionantes. 

Reikiavik, Islandia

Reikiavik, la capital de Islandia, se presenta como un punto de partida ideal. Sin embargo, para una mejor experiencia, se sugiere alejarse del bullicio urbano y buscar áreas con menor contaminación lumínica. El Parque Nacional de Thingvellir y la región de Vatnajökull son opciones recomendadas para disfrutar de las auroras en un entorno natural impresionante. 

Rovaniemi, Finlandia

Rovaniemi, concocida por ser la ciudad natal de Santa Claus, combina el encanto navideño con la posibilidad de ver auroras boreales. Diversos operadores turísticos ofrecen tour de observación y actividades como paseos en trineo tirado por renos. Si deseas una experiencia más auténtica, puedes alojarte en iglús de cristal en Kemi.


LEE TAMBIÉN: Los fiordos noruegos: maravillas naturales por descubrir


Yellowknife, Canadá

Ubicada en el Territorio del Noroeste, Yellowknife es famosa por su cielos despejados y su alta frecuencia de auroras boreales. Las actividades culturales y recreativas en esta región ofrecen una experiencia integral, combinando la belleza natural con la vida local.

Fairbanks, Alaska, Estados Unidos

Fairbanks es reconocida como uno de los mejores lugares de Estados Unidos para disfrutar de las auroras. La topografía de la zona, junto con un clima favorable, brinda oportunidades excepcionales durante los meses de invierno. Fairbanks también cuenta con una variedad de servicios y actividades, como spas y tours de aventura.

Otros destinos menos conocidos para ver auroras boreales

Existen lugares menos populares pero igualmente fascinantes para observar auroras boreales. Algunos de ellos son:

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es