
Colaboradora Externa de Indomio.es/news
La Feria de Sevilla 2025 se presenta como un evento especial, lleno de tradición, alegría y mucho arte. Se celebrará del 6 al 11 de mayo y ofrecerá nuevas propuestas que buscan involucrar a toda la comunidad. Las actividades programadas prometen realzar la esencia de este festival sevillano. Si estás planeando tu visita a la ciudad durante esas fechas, te recomendamos también descubrir otros lugares imprescindibles como el Alcázar de Sevilla, patrimonio andaluz, uno de los monumentos históricos más destacados de Andalucía.
La Feria de Sevilla tiene siglos de historia: empezó en 1847 como una feria ganadera, pero con el tiempo fue cambiando el ganado por farolillos y actividades festivas. Lo que comenzó como un evento agrícola, hoy es una de las fiestas más queridas y esperadas de todo el año en la ciudad.
LEE TAMBIÉN: ¿Por qué el casino de la exposición de Sevilla no es un casino?
La feria está llena de costumbres que hacen que tenga un encanto único. Entre las más típicas están:
La Feria de Sevilla no es solo alegría: también mueve la economía de la ciudad y atrae a miles de visitantes. Es un escaparate de la cultura andaluza, donde tradición y modernidad se dan la mano. Un lugar donde todo el mundo, local o turista, se siente parte de algo grande.
Los días exactos y horarios son esenciales para planificar la visita y disfrutar de la experiencia al máximo.
Apunta la fecha: la Feria de Sevilla 2025 se celebrará del 6 al 11 de mayo. Una semana para disfrutar a lo grande de una de las fiestas más emblemáticas de la ciudad, donde sevillanos y visitantes se mezclan entre farolillos, trajes de flamenca y mucha alegría.
Este año, la feria abre sus puertas cada día a las 12 del mediodía y se alarga hasta las 2 de la madrugada. Así que hay tiempo de sobra para aprovecharlo todo: desde el tapeo en familia al mediodía hasta el baile en las casetas por la noche. Plan para todos los gustos y edades.
LEE TAMBIÉN: El Pasaje de Lodares cumple 100 años, un lugar muy especial en Albacete
La Noche del Pescaito, el 5 de mayo, da el pistoletazo de salida a la feria por todo lo alto. Es una tradición que no falla: mesas llenas de pescaíto frito, brindis con rebujito y muchas ganas de pasarlo bien. Si quieres empezar la feria como se debe, esta noche es clave.
La Feria de Sevilla 2025 estará bien conectada gracias al metro, autobuses y cercanías. Se impulsará el uso de transportes sostenibles como bicicletas, patinetes eléctricos y se reforzará el transporte público. Además, se han tomado medidas para garantizar la accesibilidad, con caminos y accesos adaptados para sillas de ruedas, personal de apoyo y aparcamientos reservados para vehículos de personas con movilidad reducida. Todo pensado para que nadie se pierda las fiestas de la ciudad en la Feria de Sevilla.