Link copiato!
Link copiato!
La Isla de San Esteban (Sveti Stefan), la joya marina de Montenegro
Viajes 6 junio 2025

La Isla de San Esteban (Sveti Stefan), la joya marina de Montenegro


La isla de San Esteban es un pintoresco islote con una historia que se remonta a muchos siglos atrás. Descúbrela.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

Entre los destinos más fascinantes de la costa de Montenegro, Sveti Stefan (conocida en español como Isla de San Esteban) destaca por su singularidad: un pequeño islote unido a tierra firme por un delgado istmo de arena, que se ha convertido en la actualidad en uno de los símbolos del turismo de alto nivel en los Balcanes.

Descubramos qué hace tan especial a este lugar, desde su singular historia hasta el papel que ha adquirido en el panorama turístico internacional, así como las razones por las que Sveti Stefan es un destino de visita obligada para quienes gustan de combinar mar, cultura y encanto.

Descubramos Sveti Stefan

Con sus edificios de piedra, sus antiguas murallas y sus tranquilas callejuelas, Sveti Stefan es un lugar que encierra siglos de historia. Habitada originalmente por los Paštrovići, una comunidad montenegrina conocida por su fuerte sentido de la independencia, la isla vivió un largo periodo de autonomía y defensa de su territorio frente a numerosas incursiones.


LEE TAMBIÉN: Galešnjak (Galesno), la isla en forma de corazón de Croacia


Con el tiempo, Sveti Stefan ha logrado mantener cierta independencia, optando por rendir simbólicos homenajes a la República de Venecia a cambio de protección. La transformación de San Esteban en un destino de élite comenzó en los años sesenta, cuando el gobierno yugoslavo decidió revalorizar el pueblo convirtiéndolo en un hotel de lujo al aire libre. Sin alterar la estructura original, las antiguas casas de piedra se convirtieron en suites exclusivas, preservando la atmósfera auténtica y el encanto arquitectónico del lugar. En poco tiempo, la isla empezó a atraer a la realeza, estrellas de cine y famosos de todo el mundo.

Tras un periodo de declive relacionado con la crisis que siguió a la desintegración de Yugoslavia, la isla de San Esteban volvió a brillar gracias a una empresa internacional que se hizo cargo de la gestión de todo el complejo. En la actualidad, sólo pueden acceder a la isla los huéspedes del complejo.

¿Qué tiene de especial Sveti Stefan?

Aunque en la actualidad sólo pueden acceder al islote de San Esteban los huéspedes del lujoso complejo turístico que lo ocupa, merece la pena detenerse a admirarlo de cerca y sacar unas cuantas fotos desde el paseo marítimo de la ciudad en tierra firme, conocida como el «nuevo Sveti Stefan«. Desde aquí, la vista de la isla, con sus edificios de piedra, tejados rojos y ambiente mediterráneo, es sencillamente espectacular.

A un corto paseo, puedes pasear por el pinar al norte del pueblo: una zona verde bien cuidada y sombreada que ofrece vistas panorámicas del mar y de la isla, perfecta para un descanso tranquilo lejos del calor veraniego. También está cerca la playa de Milocer, una de las más elegantes de la costa, rodeada de pinos y olivos. No muy lejos, a quienes les guste combinar naturaleza y cultura pueden visitar el monasterio de Praskvica, un antiguo complejo religioso fundado en el siglo XV, rodeado de vegetación y con vistas al mar.

Isla de San Esteban, Montenegro
La Isla de San Esteban (Sveti Stefan), la joya marina de Montenegro 2

Por último, no hay que perderse una parada en la famosa playa de Sveti Stefan, catalogada por Lonely Planet como una de las 100 más bellas del mundo. Dividida en dos zonas principales, ofrece tanto establecimientos equipados (con precios bastante elevados) como pequeños espacios libres, donde conviene llegar pronto para encontrar sitio. En cualquier caso, el verdadero espectáculo está alrededor: mar cristalino, naturaleza exuberante y la inconfundible silueta de la isla, que hacen de esta parte de la costa una de las más fascinantes de Montenegro.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es