
Responsable de comunicación en Indomio España
En Semana Santa, desde las grandes ciudades hasta los pueblos más pequeños se llenan de procesiones, grandes o pequeñas, espectaculares o más humildes. Todas ellas representan no solo un sentimiento religioso sino una representación cultural y social que atrae a millones de personas e incluso es motivo de viaje para algunos, con el objetivo de conocer las procesiones más grandes e imponentes. Conozcamos a continuación algunas de las procesiones de Semana Santa más conocidas o particulares alrededor de España.
LEE TAMBIÉN: Feria de Sevilla 2025 al detalle: horarios e historia
Andalucía y más concretamente Sevilla es una de las regiones donde la Semana Santa se vive de manera más intensa y símbolo de ello son las procesiones de «La Madrugá». Estas procesiones salen en Sevilla la noche del Jueves Santo al Viernes santo y, este año, coinciden en la madrugada del 18 de abril. En ellas pueden reunirse más de 10.000 fieles distribuidos en distintas hermandades como la Hermandad del Silencio o la Hermandad del Calvario.
Esta procesión sorprende por una particularidad, y es que sus participantes tratan de parar el paso chocando unos palillos. Hablamos de cientos de personas llevando a cabo esta representación, acompañados por tambores y clarinetes, lo que crea un ambiente que no deja a nadie indiferente. De hecho, esta procesión está declarada Interés Turístico Internacional.
Entre miles de procesiones también hay espacio a la controversia y es el caso de la procesión de la Diablesa de Orihuela, en Alicante. Lo sorprendente de esta procesión es que en el paso no hay una virgen o un santo, sino que se pasea una especie de figura diabólica, algo fuera de lo convencional. A sus pies aparecen ángeles con martillos e incluso un esqueleto humano.
LEE TAMBIÉN: La historia de las Casas Colgadas de Cuenca: patrimonio en España
Las procesiones de Ferrol son también notorias a nivel nacional y, si tenemos que destacar una de ellas, podemos hablar de la procesión de Nuestra Señora de «Os Caldiños». En ella salen las imágenes tanto de la Santísima Virgen de los Dolores como de San Juan Evangelista y la procesión se lleva a cabo en un silencio absoluto y sobrecogedor. Por unas horas, las calles de Ferrol están llenas de sentimientos, pero sin palabras.
Estas son solo algunas de las muchas procesiones de Semana Santa que se extienden por la geografía española, aunque podríamos mencionar otras como por ejemplo: