Link copiato!
Link copiato!
Una ruta perfecta por los Balcanes: naturaleza, historia y belleza
Viajes 2 julio 2025

Una ruta perfecta por los Balcanes: naturaleza, historia y belleza


El itinerario perfecto por los Balcanes: guía completa por países, ciudades y etapas con destinos naturales, culturales e históricos imprescindibles.
author-avatar
María José Muñoz

Colaboradora Externa de Indomio.es/news

Una ruta por los Balcanes es una experiencia única que permite descubrir una de las regiones más diversas y sorprendentes de Europa. Esta guía por países y etapas proporciona una visión general de los principales destinos. Desde las montañas de Montenegro hasta las costas de Croacia, cada parada revela la belleza de esta región.

Montenegro, primera parada en nuestra ruta por los Balcanes

Montenegro es uno de los países de los Balcanes que combina belleza natural con un trasfondo histórico fascinante. Desde sus grandes montañas hasta sus costas en el mar Adriático, cada rincón revela un aspecto único de la cultura y la tradición montenegrina.


LEE TAMBIÉN: ¿Qué ver en la Selva Negra de Alemania? Castillos, pueblos y cascadas


Podgorica

Podgorica, en la capital de Montenegro destaca por su Catedral de Cristo Resucitado, el Puente del Milenio y la animada plaza del pueblo. Muy cerca se pueden visitar las cascadas de Vopodad Nijagara y el Cañón de Cijevna, ideales para relajarse en plena naturaleza. 

El Cañón de Tara

Conocido como el más profundo de Europa, el Cañón de Tara es un exquisito destino natural. La singularidad del paisaje lo convierten en un lugar que no puede faltar en el itinerario. El histórico Puente Premcanski, del siglo XIX, destaca al cruzar el río Tara. 

Ruta por los Balcanes, Montenegro
Cañón de Tara

Parque Nacional de Durmitor

El Parque Nacional de Durmitor resalta en la diversidad de Montenegro. Con paisajes que incluyen montañas, lagos y valles, este parque ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El Lago del Diablo es uno de los puntos más conocidos dentro del parque. Otro de los maravillosos lagos que se encuentran en el Parque Nacional es el Vrazje Jezero.

Kotor

Kotor, situada en la costa adriática, es famoso por su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad. Aquí se puede encontrar la Catedral de San Trifón, uno de los ejemplos más notables de la arquitectura medieval. Asciende a la Fortaleza de San Giovanni para disfrutar de vistas panorámicas de la bahía de Kotor y no dejes de visitar la isla de San Esteban (Sveti Stefan).

Croacia, país de infinitas playas y cascadas

Con una costa que se extiende por el mar Adriático, Croacia es uno de los países de los Balcanes conocido por sus ciudades históricas y sus parques nacionales.

Dubrovnik, la perla del Adriático

Dubrovnik es famoso por su casco antiguo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Está rodeado por murallas del s.XIII. Anota en tu ruta la Calle Stradun, el Museo de Historia Natural y el Museo de los Franciscanos.

La Isla de Lokrum

Situada a corta distancia en ferry desde Dubrovnik, la Isla de Lokrum es un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad. El recorrido por Lokrum incluye hermosos jardines botánicos y ruinas de antiguas construcciones, como las de un monasterio benedictino.

Parque Nacional de los Lagos de Plitvice

Los Lagos de Plitvice son uno de los parques nacionales más emblemáticos de Croacia. El parque ofrece una variedad de rutas de senderismo que permiten a los visitantes explorar el área a pie. Las cascadas que fluyen entre los lagos son realmente espectaculares. 

Split, ciudad costera por excelencia

Split es otra ciudad imperdible en Croacia, famosa tanto por sus playas como por el Palacio de Diocleciano, una fortaleza en el centro de la ciudad construida en el siglo IV. Un lugar en el que disfrutar tanto de la historia como del sol y el mar.

Ruta por los Balcanes, Croacia
Palacio de Diocleciano, Split

Bosnia y Herzegovina: culturas e historia

Si lo que buscas en tu ruta por los Balcanes es hacer un viaje a través de sus culturas, este es tu lugar. Y es que aquí se entrelazan influencias otomanas, austrohúngaras y eslavas.

Sarajevo

En el corazón de Bosnia y Herzegovina se encuentra Sarajevo, una de las ciudades más importantes de los Balcanes. El Bazar Bascarsija es el antiguo bazar de la ciudad y está repleto de vida y color. La Biblioteca Nacional, conocida como Vijecnica, es un impresionante edificio que ha sido testigo de la historia contemporánea de la ciudad. Por otro lado, el Túnel de Sarajevo, un auténtico símbolo de resistencia, fue vital durante el asedio de la ciudad en los años 90. 

Mostar

La ciudad de Mostar, famosa por El Stari Most, o Puente Viejo. Este puente de piedra conecta las dos partes de la ciudad y se ha convertido en un símbolo de paz y reconciliación. A poca distancia de Mostar, las Cascadas de Kravice ofrecen un espectáculo natural magnífico.

Ruta por los Balcanes, Bosnia y Herzegovina
Puente de Mostar

Serbia, última parada en la ruta por los Balcanes

Serbia destaca por su vida urbana, cultura y una mezcla de tradiciones antiguas y contemporáneas que se reflejan en cada rincón de sus ciudades.


LEE TAMBIÉN: Los 10 castillos encantados más bonitos de Escocia


Belgrado

La capital serbia, Belgrado, es un destino que atrae a viajeros desde todos los rincones y es un imprescindible en tu ruta por los Balcanes. Entre los tesoros de Belgrado se encuentra la Fortaleza de Kalemegdan. Al caminar por sus senderos, se pueden observar diversas estructuras, como el Monumento a la Victoria, que conmemora a los héroes de la Primera Guerra Mundial. Conocida como el Montmartre de Belgrado, la Calle Skadarlija se caracteriza por su ambiente bohemio y artístico. Al caer la noche, Skadarlija cobra vida.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es