Link copiato!
Link copiato!
Récord en la compraventa de viviendas según el Colegio de Registradores
Inversiones inmobiliarias 12 mayo 2025

Récord en la compraventa de viviendas según el Colegio de Registradores


La compraventa de viviendas bate récord y los precios también alcanzan picos máximos, Todos los datos del Colegio de Registradores.
author-avatar
Silvia Sanchidrián

Responsable de comunicación en Indomio España

El Colegio de Registradores nos arroja, con su última estadística publicada, datos interesantes sobre la situación de la compraventa de viviendas en España en el primer trimestre de este 2025. Hablamos de un aumento del 2,3% con respecto al último trimestre de 2024, lo que se traduce en un total de 181.625 compraventas. Veamos cómo se distribuye esta cifra entre las distintas Comunidades Autónomas, así como la evolución a lo largo de los últimos años y el crecimiento del precio de la vivienda.

Compraventa de vivienda nueva y usada

En primer lugar, vemos que la vivienda usada alcanza las 41.956 compraventas y, la vivienda de segunda mano, las 139.669 operaciones. A pesar de que el número de compraventas de vivienda nueva es menor, su crecimiento es mayor, con un 8,5% de incremento trimestral. La vivienda usada, por su parte, crece un 4,3%.

Sin embargo, si miramos los datos de forma interanual (es decir, con respecto al primer trimestre de 2024), el crecimiento de vivienda nueva alcanza un elevado 34,4% y el de vivienda usada el 16,2%.

Distribución de la compraventa de viviendas por Comunidad Autónoma

En varias Comunidades Autónomas vemos datos positivos, aunque hay tres que destacan por encima de la media:

También con crecimiento, pero más moderado, encontramos:

En dos Comunidades Autónomas desciende el número de compraventas y de manera muy leve, tan solo el -0,7%: en Madrid y en Comunidad Valenciana. En el resto de CCAA los números también son negativos, destacando tres datos:

Más allá del número de compraventas: evolución de los precios

La compraventa de viviendas sube y los precios no se quedan atrás: este primer trimestre de 2025 se registra récord en España, con una media de 2.226€ por metro cuadrado.

Destacan cuatro Comunidades Autónomas con los precios medios de la vivienda más altos de España:

Por provincias, lideran la lista Madrid, Gipuzkoa, Baleares, Málaga y Vizcaya.

El único dato que aparece en negativo son las hipotecas y es que el número de hipotecas firmadas ha descendido en un 3,9% con respecto al trimestre anterior.

Suscríbete al newsletter para estar al día de nuestras últimas novedades

Artículos más leídos
Guías más leídas
Contactar con la redacción
Para información, compartir informes y notas de prensa, escríbenos a info@indomio.es